POÍTICA Y DEMOCRACIA.

2ª CLASE
POLÍTICA Y DEMOCRACIA

Democracia es una forma de organización social que atribuye la titularidad del poder al conjunto de la sociedad.  Es además una forma de organización del  Estado en la cual las decisiones colectivas son adoptadas por el pueblo mediante mecanismos de participación directa o indirecta que confieren legitimidad sus representantes. En sentido amplio, democracia es una forma de convivencia social en la que los miembros son libres e iguales y las relaciones sociales se establecen de acuerdo a mecanismos contractuales.
La democracia se define también a partir de la clasificación de las formas de gobierno realizada por  Platón, primero, y Aristóteles, después, en tres tipos básicos: Monarquía  (gobierno de uno), Aristocracia (gobierno «de los mejores» para Platón, «de los menos», para Aristóteles), democracia (gobierno «de la multitud» para Platón y «de los más», para Aristóteles).
Hay  democracia indirecta o representativa cuando la decisión es adoptada por personas reconocidas por el pueblo como sus representantes. Hay democracia participativa cuando se aplica un modelo político que facilita a los ciudadanos su capacidad de asociarse y organizarse de tal modo que puedan ejercer una influencia directa en las decisiones públicas o cuando se facilita a la ciudadanía amplios mecanismos como el plebiscito consultivo.
Hay  democracia directa cuando la decisión es adoptada directamente por los miembros del pueblo, mediante plebiscitos vinculantes, elecciones primarias, facilitación de la iniciativa legislativa popular y votación popular de leyes, concepto que incluye la democracia.  Estas tres formas no son excluyentes y suelen integrarse como mecanismos complementarios en algunos sistemas políticos, aunque siempre suele haber un mayor peso de una de las tres formas en un sistema político concreto.

No debe confundirse República con Democracia, pues aluden a principios distintos, la república es el gobierno de la ley mientras que democracia significa el gobierno del pueblo.

ORIGEN Y ETIMOLOGÍA
El término democracia proviene del griego antiguo  (δημοκρατία) y fue acuñado en Atenas en el siglo V a.c.  a partir de los vocablos δῆμος (dḗmos, que puede traducirse como «pueblo») y κράτος (krátos, que puede traducirse como «poder», o «gobierno»).
Algunos pensadores consideran a la democracia Ateniense como el primer ejemplo de un sistema democrático. Otros pensadores han criticado esta conclusión, argumentando por un lado que tanto en la organización trivial  como en antiguas civilizaciones en todo el mundo existen ejemplos de sistemas políticos democráticos, y por otro lado que solo una pequeña minoría del 10% de la población tenía derecho a participar de la llamada democracia ateniense, quedando automáticamente excluidos la mayoría de trabajadores, campesinos, esclavos y las mujeres.
De todas formas, el significado del término ha cambiado varias veces con el tiempo, y la definición moderna ha evolucionado mucho, sobre todo desde finales del siglo XVII con la
Sucesiva introducción de sistemas democráticos en muchas naciones y sobre todo a partir del reconocimiento del sufragio universal y del  voto femenino en el  siglo xx. Hoy en día, las democracias existentes son bastante distintas al sistema de gobierno ateniense del que heredan su nombre.

FORMAS DE DEMOCRACIA
Clásicamente la democracia ha sido dividida en dos grandes: Directas o representativa.  El pueblo se limita a elegir a sus representantes para que estos deliberen y tomen las decisiones con el poder que el pueblo les otorga por medio del voto y la democracia semidirecta o participativa  el pueblo se expresa directamente en ciertas circunstancias particulares, básicamente a través de cuatro mecanismos:
·         Referéndum. El pueblo elige «por sí o por no» sobre una propuesta.
·         Plebiscito. El pueblo concede o no concede la aprobación final de una norma (constitución, ley, tratado).
·         Iniciativa popular. Por este mecanismo un grupo de ciudadanos puede proponer la sanción o derogación de una ley.
·         Destitución popular, revocación de mandato o recall. Mediante este procedimiento los ciudadanos pueden destituir a un representante electo antes de finalizado su periodo.

Democracia directa
Se trata de la democracia en estado puro, tal como la vivieron sus fundadores atenienses. se practica en Suiza. Las decisiones las toma el pueblo soberano en asamblea. No existen representantes del pueblo, sino, en todo caso, delegados que se hacen portavoces del pueblo, que únicamente emiten el mandato asambleario. Se trata del tipo de democracia preferido no sólo por los demócratas de la Antigua Grecia, sino también para muchos pensadores modernos (Rousseau, por ejemplo) y para una buena parte del Socialismo y del Anarquismo. Un ejemplo de democracia directa más conocido es el de la Atenas clásica.
En la práctica, existen muchas variantes del concepto de democracia, algunas de ellas llevadas a la realidad y otras sólo hipotéticas. En la actualidad los mecanismos de democracia más extendidos son los de la democracia representativa; de hecho, se trata del sistema de gobierno más utilizado en el mundo. Algunos países como Suiza oEstados Unidos cuentan con algunos mecanismos propios de la democracia directa. La democracia deliberativa es otro tipo de democracia que pone el énfasis en el proceso de deliberación o debate, y no tanto en las votaciones. El concepto de democracia participativa propone la creación de formas democráticas directas para atenuar el carácter puramente representativo (audiencias públicas, recursos administrativos). El concepto de democracia social propone el reconocimiento de las organizaciones de la sociedad civil como sujetos políticos (consejos económicos y sociales, diálogo social).
Estas diferenciaciones no se presentan en forma pura, sino que los sistemas democráticos suelen tener componentes de unas y otras formas de democracia. Las democracias modernas tienden a establecer un complejo sistema de mecanismos de control de los cargos públicos. Una de las manifestaciones de estos controles horizontales es la figura de «juicio político», al que pueden ser sometidos tanto los presidentes como los jueces, por parte de los parlamentos, de acuerdo a ciertas constituciones, como la de Argentina, Brasil o Estados Unidos. Otras agencias más modernas orientadas al mismo fin son el defensor del pueblo, las sindicaturas de empresas públicas, los organismos de auditoría, las oficinas de ética pública, etc.
COMPONENTES DE LA DEMOCRACIA
En la democracia moderna juega un rol decisivo la llamada regla de la mayoría, es decir el derecho de la mayoría a que se adopte su posición cuando existen diversas propuestas. Ello ha llevado a que sea un lugar común de la cultura popular asimilar democracia con decisión mayoritaria. Las elecciones son el instrumento en el que se aplica la regla de mayoría; haciendo así de la democracia el ejercicio más eficiente, eficaz y transparente, donde se aplica la igualdad y la oportunidad de justicia, práctica originada en los siglos XVIII y XIX; cuando la mujer se hace partícipe del derecho al voto. Además, la democracia contemporánea, no se mantiene paralela al régimen absolutista y al monopolio del poder.
Sin embargo muchos sistemas democráticos no utilizan la regla de la mayoría o la restringen mediante sistemas de elección rotativos, al azar, derecho a veto (mayorías especiales), etc. De hecho, en determinadas circunstancias, la regla de la mayoría puede volverse antidemocrática cuando afecta derechos fundamentales de las minorías o de los individuos.
Las democracias reales suelen ser complejos mecanismos articulados, con múltiples reglas de participación en los procesos de deliberación, toma de decisiones, en los que el poder se divide constitucionalmente o estatutariamente, en múltiples funciones y ámbitos territoriales, y se establecen variedad de sistemas de control, contrapesos y limitaciones, que llevan a la conformación de distintos tipos de mayorías, a la preservación de ámbitos básicos para las minorías y a garantizar los derechos humanos de los individuos y grupos sociales.
LA DEMOCRACIA LIBERAL
En muchos casos la palabra «democracia» se utiliza como sinónimo de democracia liberal. Suele entenderse por democracia liberal un tipo genérico de Estado surgido de la Independencia de Estados Unidos de 1776 y luego más o menos generalizado en las repúblicas y monarquías constitucionales que emergieron de los procesos de emancipación o revolucionarios contra las grandes monarquías absolutas y establecieron sistemas de gobierno en los que la población puede votar y ser votada, al mismo tiempo que el derecho de propiedad es preservado.
Así, aunque estrictamente el término «democracia» sólo se refiere a un sistema de gobierno en que el pueblo ostenta la soberanía, el concepto de «democracia liberal» supone un sistema con las siguientes características:
·         Una constitución que limita los diversos poderes y controla el funcionamiento formal del gobierno, y constituye de esta manera un Estado de derecho.
·         División de poderes.
·         El derecho a votar y ser votado en las elecciones para una amplia mayoría de la población (sufragio universal).
·         Protección del derecho de propiedad y existencia de importantes grupos privados de poder en la actividad económica. Se ha sostenido que esta es la característica esencial de la democracia liberal.
·         Existencia de varios partidos políticos (no es de partido único).
·         Libertad de expresión.
·         Libertad de prensa, así como acceso a fuentes de información alternativa a las propias del gobierno que garanticen el derecho a la información de los ciudadanos.
·         Libertad de asociación.
·         Vigencia de los derechos humanos, que incluya un marco institucional de protección a las minorías.
A partir de lo anterior algunas estudiosos han sugerido la siguiente definición de democracia liberalla regla de la mayoría con derechos para las minorías.

LA DEMOCRACIA LIBERAL FRENTE A OTRAS IDEAS DE DEMOCRACIA

Al respecto, este tipo de democracia tiene algunas particularidades que la distinguen de otras formas de democracia, entre ellas la libre confrontación de ideas.

LA SOCIALDEMOCRACIA


La socialdemocracia es una versión de la democracia en la que se recurre a la regulación estatal y a la creación de programas y organizaciones patrocinados por el Estado, para atenuar o eliminar las desigualdades e injusticias sociales que, según consideran sus defensores, existirían en la economía libre y el capitalismo. La socialdemocracia se apoya básicamente en el sufragio universal, la noción de justicia social y un tipo de Estado denominado Estado de Bienestar.
La socialdemocracia surgió a finales del siglo XIX a partir del movimiento socialista, como una propuesta alternativa, pacífica y más moderada, a la forma revolucionaria de toma del poder y de imposición de una dictadura del proletariado, que sostenía una parte del movimiento socialista, dando origen a un debate alrededor de los términos de «reforma» y «revolución».

LA DEMOCRACIA COMO SISTEMA DE RELACIONES HORIZONTALES

El término «democracia» también se utiliza ampliamente no solo para designar una forma de organización política, sino una forma de convivencia y organización social, con relaciones más igualitarias entre sus miembros. En este sentido es habitual el uso del término «democratización», como por ejemplo la democratización de las relaciones familiares, de las relaciones laborales, de la empresa, de la universidad, de la escuela, de la cultura, etc., tales ejercicios están orientados básicamente al ámbito de la participación ciudadana, cuyos principales mecanismos utilizados para tales efectos son elecciones a través de voto popular, asambleas, propuestas de proyectos y todos aquellos en que se canaliza la voluntad de cambios o aprobaciones con participación directa de los distintos grupos sociales.
DEMOCRACIA EN LAS MONARQUÍAS CONSTITUCIONALES

Dos casos especiales para la idea de democracia son las monarquías constitucionales y las democracias populares que caracterizan al socialismo real.
La monarquía constitucional es una forma de gobierno que caracteriza a varios países de Europa (Gran BretañaEspañaHolanda, etc.), América (CanadáJamaica, etc.), y Asia (JapónMalasia, etc.).
Las monarquías constitucionales varían bastante de país a país. En el Reino Unido las normas constitucionales actuales le conceden ciertos poderes formales al rey y los nobles (designación del Primer Ministro, designación de gobernantes en las dependencias de la Corona, veto suspensivo, tribunal de última instancia, etc.), además de los poderes informales derivados de sus posiciones.
Existe una tendencia general a la reducción progresiva del poder de los reyes y nobles en las monarquías constitucionales que se ha ido acentuando desde el siglo XX. Si bien, por tratarse de monarquías, en estos países existe una notable desigualdad ante la ley y de hecho de los reyes y demás nobles frente al resto de la población, la severa restricción de sus facultades de gobierno y judiciales ha llevado a que su participación en la mayoría de los actos de gobierno sea excepcional y sumamente controlada por otros poderes del Estado. Ello ha dado origen al expresivo dicho popular de que los reyes «reinan pero no gobiernan» para referirse a la débil influencia legal que los reyes y eventualmente los nobles tienen en los actos de gobierno cotidianos.
Democracia soviética]
Modelo de representatividad basado en la experiencia de la Comuna de París y en la superación en el grado de representatividad de la Democracia liberal. Esta Democracia directa parte desde los puestos de trabajo cotidiano, donde se eligen representantes en cada fábrica, taller, granja u oficina, con mandato revocable en cualquier momento. Estos delegados se constituyen en una Asamblea local y luego mandaban su representante a la Asamblea Nacional de Delegados del Pueblo.
Se le niega el voto y el poder político, al 10% de la población que abarca a empresarios, banqueros y terratenientes, que ya poseen el poder económico. Por eso se dice que es Democracia obrera o Dictadura del Proletariado, ya que se aplica el poder político contra el poder económico instituido.
Este nuevo Estado debe ser instaurado por la insurrección de las masas, guiadas por un partido único o frente pluripartidista si fuese posible, con una línea partidaria que apunte a barrer con las instituciones del Estado burgués y la legalidad que asegura el poder económico de la minoría. La élite revolucionaria consciente tiene el objetivo de instruir a la sociedad en las formas de auto gobernarse, insta a elegir sus delegados en los puestos de trabajo, comités de fábricas, granjas y talleres, mediante el cual se aprenderá a administrar la economía, transformándose en una ciudadanía cotidiana y un poder permanente.
Se discute sobre la viabilidad de la eliminación de las condiciones de la existencia burguesa, supuesto para el paso de la sociedad enajenada a la comunista. Esto significa que a medida que se avance en la socialización del poder político y del poder económico se producirá la «extinción del Estado» pasando a ser solo una estructura administrativa bajo control de todos los ciudadanos. Este «no Estado» es el considerado como la etapa final del socialismo: el comunismo.

DEMOCRACIA EN EL SOCIALISMO «REAL»
Los países con sistemas políticos inspirados en el comunismo marxista conocidos como «socialismo real» como Cuba poseen sistemas de gobierno que suelen utilizar la denominación de «democracias populares». Las llamadas «democracias populares» se caracterizan por estar organizadas sobre la base de un sistema de partido político único hegemónico, íntimamente vinculado al Estado, en el que según sus promotores puede participar toda la población y dentro del cual debe organizarse la representación de las diferentes posiciones políticas, o al menos de la mayor parte de las mismas. Por otra parte en las llamadas «democracias populares» actuales la libertad de expresión y de prensa están restringidas y controladas por el Estado.
Según sus defensores, la «democracia popular» es el único tipo de democracia en la cual se puede garantizar la igualdad económica, social y cultural de los ciudadanos, ya que los poderes económicos privados no pueden influir en el sistema de representación.
Algunos marxistas opinan también que las actuales «democracias populares» no son verdaderas democracias socialistas y que constituyen una deformación de los principios originales del marxismo. En el caso concreto de China, sostienen que ha desarrollado una economía orientada al capitalismo, pero se vale de su título de “República Democrática Popular” para poder contar con mano de obra barata, mediante la explotación de los trabajadores chinos, hasta niveles de vida calificados como infrahumanos, tal como pasa en muchas democracias capitalistas.

DEMOCRACIA Y DERECHOS HUMANOS

Por derechos humanos y de los ciudadanos se entiende el conjunto de derechos civiles, políticos y sociales que están en la base de la democracia moderna. Estos alcanzan su plena afirmación en el siglo XX.
·        Derechos civiles: libertad individual, de expresión, de ideología y religión, derecho a la propiedad, de cerrar contratos y a la justicia. Afirmados en el siglo XVIII.
·        Derechos políticos: derecho a la participación en el proceso político como miembro de un cuerpo al que se lo otorga autoridad política. Afirmados en el siglo XIX.
·        Derechos sociales: libertad sindical y derecho a un bienestar económico mínimo y a una vida digna, según los estándares prevalentes en la sociedad en cada momento histórico. Afirmados en el siglo XX.
También se ha distinguido entre derechos humanos de primera (políticos y civiles), segunda (sociolaborales), tercera (socioambientales) y cuarta generación (participativos).



DEMOCRACIA Y POBREZA

Parece existir una relación entre democracia y pobreza, en el sentido de que aquellos países con mayores niveles de democracia poseen también un mayor, un mayor índice de desarrollo humano y un menor índice de pobreza.
Sin embargo, existen discrepancias sobre hasta qué punto es la democracia la responsable de estos logros. Sin embargo, Burkhart y Lewis-Bec (1994) utilizando series temporales y una metodología rigurosa han descubierto que:
1.    El desarrollo económico conduce a la aparición de democracias.
2.    La democracia por sí misma no ayuda al desarrollo económico.
La investigación posterior reveló cual es el proceso material por el que un mayor nivel de renta conduce a la democratización. Al parecer un mayor nivel de renta favorece la aparición de cambios estructurales en el modo de producción que a su vez favorecen la aparición de la democracia:
1.    Un mayor nivel de renta favorece mayores niveles educativos, lo cual crea un público más articulado, mejor informado y mejor preparado para la organización.
2.    Un mayor nivel de desarrollo favorece un mayor grado de especialización ocupacional, esto produce primero el favorecimiento del sector secundario frente al primario y del terciario respecto al secundario.
Un importante economista, Amartya Sen, ha señalado que ninguna democracia ha sufrido nunca una gran hambruna, incluidas democracias que no han sido muy prósperas históricamente, como India, que tuvo su última gran hambruna en 1943 (y que algunos relacionan con los efectos de la Primera Guerra Mundial), y que sin embargo tuvo muchas otras en el siglo XIX, todas bajo la dominación británica.

IGNORANCIA DE LA CIUDADANÍA

Una de las críticas más comunes a la democracia es la que alega una ignorancia de la ciudadanía acerca de los aspectos políticos, económicos y sociales fundamentales en una sociedad, que la inhabilita para elegir entre las diversas propuestas. Esta ignorancia haría que las decisiones tomadas por distintos sectores fueran erróneas en la mayoría de los casos, al no estar basadas en conocimientos democráticos.
Este argumento suele ser citado también por políticos para discutir los resultados de referendos y elecciones legítimas y también en contextos en los que se plantean reformas en busca de una profundización hacia formas de democracia más participativas o directas que la democracia representativa. Por otro lado, hay documentos (religiosos, filosóficos, teóricos, académicos) que mencionan a la clase política y gobernante como responsable de la ignorancia de la ciudadanía para lograr objetivos personales o elitistas. Para evitar esa circunstancia existen leyes que obligan a dedicar parte del patrimonio gubernamental a proporcionar información a la población mediante los boletines oficiales sobre las nuevas leyes o mediante la publicación de las sentencias sobre decisiones judiciales o mediante campañas a la población antes de celebrarse un referéndum, todas ellas grandes conquistas judiciales nobles que buscan mantener la paz social y económica, dejando un claro marco legal que defiende a todos los ciudadanos de la tiranía.
En algunos países se sabe que la ignorancia se traduce en las elecciones en abstención, en los países en que todos sus ciudadanos están obligados a votar la ignorancia puede afectar seriamente (o no) el resultado de las elecciones.
Varias tendencias de izquierda suelen pregonar por el abstencionismo electoral, ya que ven al sufragio como una «mentira» para el pueblo.
Aunque a efectos de cuantificar el grado de ignorancia popular a través de la abstención, se considera que la abstención recoge tanto los votos de quienes se dicen desconocedores de temas políticos (apolíticos) como de aquellos a quienes no les satisface el sistema en sí o ninguno de los candidatos o partidos que se presentan, por lo que muchas veces es difícil discernir la abstención por ignorancia y la abstención de protesta.

PRINCIPIOS DE LA DEMOCRACIA
A pesar de estos cuestionamientos, en la actualidad, la gran mayoría de países en el mundo adhieren a la democracia como forma de gobierno por considerar que es la forma de organización social y política que brinda las garantías necesarias para incentivar los principios planteados por la Revolución Francesa en 1789.
- Igualdad: Todos los hombres son iguales ante la ley sin importar su color de piel, sexo, religión o condición social.
- Libertad: Todos los ciudadanos pueden hacer aquello que no les prohíba la ley.
- Constitución: Conjunto de leyes que sean aplicables a todos los ciudadanos de un Estado.
- Representatividad: Los ciudadanos tienen derecho a elegir y ser elegidos; el voto es el mecanismo que permite la representación de todos los ciudadanos en cabeza de unos pocos para que se puedan hacer cargo del gobierno.


LA DEMOCRACIA EN COLOMBIA
En Colombia, el primer presidente elegido según el sistema democrático moderno fue el conservador José Vicente Concha, en el año de 1914. Hasta 1930, el sistema político no recibió mayores reformas para incentivar la participación ciudadana. Con la llegada de la República Liberal (1930-1946), la democracia planteada en la Constitución de 1886 se reformuló con la intención de modernizar el sistema y expandir la participación de otros sectores de la sociedad colombiana, como es el caso de los campesinos y los obreros. Hasta 1953, el país defendió orgullosamente una tradición de democracia civilista, al menos durante el siglo XX, en comparación constante con otros países de Latinoamérica en los cuales habían tenido lugar golpes militares, dictaduras y cierre de las instituciones democráticas. Ese año, con la llegada del general Gustavo Rojas Pinilla al poder a raíz de la violencia desbordada que vivía el país, se instauró una dictadura militar que duró hasta 1957, momento en el que la junta militar tomó las riendas del gobierno para hacer una transición política, una vez más, hacia el sistema democrático. 
Desde 1958 hasta 1974, se reinstauró el sistema democrático, pero controlado por el pacto del Frente Nacional, efectuado entre los dos partidos mayoritarios (Liberal y Conservador). En el pacto, representantes de ambos partidos acordaron la alternancia en el poder y la división de los cargos burocráticos, con el objeto de frenar los enfrentamientos violentos en el campo. Este período de la historia del país ha sido muy cuestionado por considerarse que no se ejerció la democracia en todo el sentido de la palabra. Sin embargo, al menos a nivel institucional existieron los mecanismos para la participación de amplios sectores de la población. Otros problemas efectivamente sí afectaron la participación política y la consolidación de un sistema democrático fuerte y verdaderamente representativo, por ejemplo, la burocratización de las instituciones estatales, la férrea oposición de los partidos tradicionales a la organización de nuevos partidos, las formas de política clientelista y la corrupción de varios sectores de las élites dirigentes. 
A partir de 1974 se vuelve a elegir a los Presidentes mediante el uso del sufragio popular. Durante los años 80 y 90, el sistema político recibe críticas de varios sectores de la sociedad (movimientos sociales, académicos, organizaciones juveniles, guerrillas organizadas, el narcotráfico, etc). Con la Asamblea Constituyente de 1991, el país reformuló el sistema político y planteó una democracia representativa con varios mecanismos de participación popular. Este tipo de organización aseguró el sostenimiento de un sistema apoyado sobre tres ramas del poder público: la legislativa, la ejecutiva y la judicial. 
La constitución política define en el capítulo 1 del título 5 la estructura del estado colombiano mediante la división del poder público en tres ramas: la ejecutiva, la legislativa y la judicial. Sin embargo, dado que existen funciones del estado que estas entidades no cumplen, se nombran además otros órganos para la realización de estas como son: el Ministerio público, la Contraloría General, el Consejo Nacional Electoral, la Registraduría Nacional, el Banco de la República, la Autoridad Nacional de Televisión y la Comisión Nacional del Servicio Civil, entre otras.
RAMA EJECUTIVA

Casa de Nariño, sede de la rama ejecutiva. Se encarga de hacer cumplir las leyes, mantener el orden público, organizar los servicios para la población y recaudar impuestos para hacer uso de ellos.
El Presidente de la nación Jefe de Gobierno y cabeza del poder ejecutivo, el cual comparte con un gabinete ministerial. Además es el comandante en jefe de las Fuerzas Militares
El gabinete se compone, además del presidente y el vicepresidente, de los ministros de despacho y los directores de departamentos administrativos.
El presidente es elegido por voto popular directo para un período de cuatro años o menos, en caso de sustitución. La Constitución de 1991 prohibía la reelección presidencial de por vida y con anterioridad era posible la reelección mediata (un ex presidente podía ser reelegido pero el presidente en ejercicio no podía ser reelegido para el período siguiente). Con referendo constitucional en 2005 esta prohibición fue abolida y se legalizo la reelección inmediata por una sola vez. Dos presidentes hicieron uso de ella pudiendo participar en las elecciones desde el cargo.
El vicepresidente se elige por voto popular directo en llave con el presidente. Los ministros y los directores administrativos son cargos de libre nombramiento y remoción por parte del presidente.
También se encuentran los Gobernadores y Alcaldes que son elegidos por voto popular y quienes dentro de sus funciones son las máximas autoridades administrativas en sus respectivos niveles con independencia funcional de la presidencia. Esto quiere decir que no están subordinados a la presidencia en materia de ordenamiento territorial, pero sí en otras materias como en materia de orden público.

RAMA LEGISLATIVA

El Capitolio Nacional, Sede del Congreso. Se encarga de elaborar las leyes y normas. Un Congreso bicameral formado por el Senado (100 miembros elegidos por circunscripción nacional por un periodo de cuatro años y un número adicional de 2 senadores elegidos en circunscripción especial por comunidades indígenas) y la Cámara de Representantes, conformada por ciento sesenta y seis miembros elegidos por 4 años, de los cuales ciento sesenta y uno representan a las circunscripciones territoriales (departamentos y el Distrito Capital). A razón de 2 por cada circunscripción y uno más por cada 250.000 habitantes o fracción mayor de 125.000; los cinco restantes representan a las comunidades afrocolombianas (dos), los indígenas (uno), los colombianos residentes en el exterior (uno) y las minorías políticas (uno).
RAMA JUDICIAL
El Palacio de Justicia en Bogotá, Sede de las Altas Cortes. Se encarga de aplicar la ley de manera justa y resuelve conflictos entre las personas de acuerdo a la ley. El poder judicial de Colombia empieza a partir de la Constitución Política de 1991. Es conformado por la Corte Suprema de Justicia, la Corte Constitucional, el Consejo de Estado, el Consejo Superior de la Judicatura, así como los tribunales y juzgados. La Fiscalía General de la Nación que es un organismo independiente adscrito a la rama judicial del Poder Público en Colombia.

Nuestra Constitución Política de 1991 establece desde su primer artículo que Colombia es una República democrática y participativa, está asumido el reto y el compromiso de promover la participación ciudadana en todos los espacios de la vida social. A través de toda una serie de herramientas consagradas en la Constitución y reguladas en las leyes nacionales, los colombianos podemos entablar una relación directa con las autoridades públicas, dar a conocer nuestras propuestas, presionar para que sean adoptadas, opinar sobre asuntos públicos, exigir el cumplimiento de las normas, vigilar la conducta de los dirigentes, tomar decisiones que nos afectan a todos o sancionar a los gobernantes que actúan de forma equivocada, entre otras formas de participación. Para ello, se han establecido una serie de mecanismos de participación que tienen la naturaleza de un derecho político fundamental, atribuido a todo ciudadano, con el objetivo de que cada uno pueda participar en la conformación, ejercicio y control del poder político.
3ª Y 4ª CLASE.
PARA HABLAR DE POLÍTICA Y  DEMOCRACIA,  CONOZCA PRIMERO EL CONCEPTO DE HOMBRE, PERSONA, INTELECTO, VERDAD Y ALMA

7 APRENDIZAJES BÁSICOS PARA LA CONVIVENCIA Y LA FELICIDAD




1) Aprender a no agredir al congénere: Base de todo modelo de convivencia social. El hombre es una de las pocas especies que ataca y destruye a sus congéneres. Por eso el ser humano debe aprender y debe ser enseñado a no agredir ni psicológica ni físicamente a los otros miembros de su especie.
La agresividad es natural en el hombre. Pero el hombre puede y debe aprender   convertir la fuerza de la agresividad en fuerza para el amor, y no para la muerte.
2) Aprender a comunicarse: Base de la autoafirmación personal y grupal. Cuando yo me comunico, espero que el otro me reconozca. Y cuando el otro se comunica conmigo, espera igualmente que yo lo reconozca. Ese reconocimiento es la autoafirmación.
El medio básico de la autoafirmación es el diálogo. La Convivencia Social requiere aprender a dialogar, porque es a través del diálogo que aprendemos a expresarnos, a comprendernos, aclararnos, coincidir, discrepar y comprometernos.
Así permitimos que todas las personas o grupos puedan expresar sus mensajes en igualdad de condiciones creando mejores condiciones para la convivencia. Sociedad que aprende a dialogar aprende a convivir
3) Aprender a interactuar: Base de los modelos de relación social. Todos somos extraños hasta que aprendemos a interactuar. Aprender a interactuar supone aprendizajes:
·          Aprender a acercarse al otro, siguiendo las reglas de saludo y cortesía.
·          Aprender a comunicarse con los otros reconociendo los sentimientos y los mensajes de los otros, y logrando que reconozcan los míos.
·          Aprender a estar con los otros aceptando que ellos están conmigo en el mundo, buscando y deseando ser felices, y aprendiendo también a ponerse de acuerdo y a disentir sin romper la convivencia.
·          Aprender a vivir la intimidad, aprendiendo a cortejar y amar.
·          Pero sobre todo aprendiendo a percibirme y a percibir a los otros como personas que evolucionamos y cambiamos en nuestras relaciones pero guiados siempre por los Derechos Humanos.
4) aprender a decidir en grupo: Base de la política y de la economía. Aprender a convivir supone aprender a sobrevivir y a proyectarse, estos tres propósitos fundamentales del Hombre no son posibles si no se aprende a concertar, con los otros, los intereses y los futuros.
La concertación es la condición de la decisión en grupo. La concertación es la selección de un interés compartido que al ubicarlo fuera de cada uno de nosotros, hacemos que nos oriente y nos obligue a todos los que lo seleccionamos.
Para que una concertación genere obligación y sirva de orientación para el comportamiento, se requiere de la participación directa o indirecta de todos a los que va a comprometer.
La concertación de toda una sociedad, la llamamos constitución. Y toda buena concertación (como toda buena constitución) establece las reglas para cambiar o modificar la concertación.
El grado de convivencia de una sociedad depende de su capacidad de concertar intereses de una forma participada a todo nivel: familiar, gremial, regional. Nacional e internacional.
5) Aprender a cuidarse: Base de los modelos de salud y seguridad social. La salud es un bien personal y colectivo que se construye y se desarrolla a base de comportamiento. Aprender a cuidar el “bien estar” físico y psicológico de sí mismo y de los otros es una forma de expresar el amor a la vida.
Aprender a cuidarse, significa también aprender a crear y a cuidar las condiciones de vida de todos (vivienda, alimentación, trabajo, recreación) como factor de convivencia. Si el otro no tiene condiciones de vida adecuadas, la convivencia no es posible porque antes de convivencia está la supervivencia.
Aprender a cuidarse supones igualmente aprender a proteger la salud propia y de todos como un bien social, y aprender a tener una percepción positiva del cuerpo. Sin una cultura de cuidado del cuerpo y de las condiciones de vida no es posible el desarrollo adecuado del sistema de salud y de seguridad social.
6) Aprender a cuidar el entorno: Fundamento de la supervivencia. Aprender a convivir socialmente es ante todo aprender a estar en el mundo, cuidando del lugar donde estamos todos: la Biosfera.
La convivencia social es posible si aceptamos que somos parte de la naturaleza y del universo, pero que en ningún momento somos superiores a ellos. No somos “los amos de la naturaleza”.
La convivencia social implica también aprender que para nosotros no es posible sobrevivir si el planeta muere, y el planeta Tierra no puede sobrevivir como “nuestra casa” sin nuestro cuidado.
7) Aprender a valorar el saber cultural y académico: Base de la evolución social y cultural.  El Saber Social (el Académico y el Cultural) definido como el conjunto de conocimientos, prácticas, destrezas, procedimientos, valores, ritos y sentidos, que una sociedad juzga válidos para sobrevivir, convivir y proyectarse, es importante para la convivencia social, porque es ahí dentro de la cultura y saber Académico que le toca vivir, donde el ser humano se modela y evoluciona.
El ser humano no evoluciona biológicamente, sino que evoluciona a medida que su cultura evoluciona.
Por eso el conocimiento y contacto con los mejores Saberes Culturales y Académicos de cada sociedad produce hombres más racionales, más vinculados a la historia y la vida cotidiana de la sociedad y por lo tanto más capaces de comprender los beneficios y posibilidad de la convivencia social.
¿QUÉ ES EL HOMBRE?, SEGÚN PLATON, ARISTÓTELES Y SÓCRATES
Para Sócrates el hombre debe alcanzar la verdad mediante el autoconocimiento ("conócete a ti mismo" será uno de sus planteamientos favoritos) y desarrollar su intelecto ("sólo sé que no sé nada"). La ignorancia nos llevará a la maldad, por lo que a través del conocimiento y la inteligencia alcanzaremos la virtud. Pero esa inteligencia hay que desarrollarla, estimulando la búsqueda del conocimiento y de la razón "característica principal del hombre" según Sócrates. La voz interior, para Socrates, constituye la única guía moral del individuo. Su oposición a las clases dirigentes provocó una acusación de impiedad y de corrupción de menores, por lo que fue condenado a beber la cicuta. Sus amigos y colaboradores le posibilitaron la huida de Atenas, opción que él rehuyó. 

Platón, debe este nombre a la amplitud de su espalda, considerándose que se llamaba Aristocles, como su abuelo. Oponiéndose a la relatividad manifestada por los sofistas, Platón se interesa por la doctrina de Sócrates, desde donde parte para desarrollar sus propios planteamientos, basados en la existencia del mundo de las Ideas y el mundo del Ser, contrapuestos al mundo de las Apariencias. La formación del mundo se debe a una inteligencia, a un demiurgo, que desarrolla las apariencias (no ser) tomando las ideas como punto de partida.  El hombre está formado por cuerpo y alma, siendo ésta inmortal. Existe un número limitado de almas, por lo que es necesaria la reencarnación. Esta unión de alma y cuerpo es accidental y violenta. El Estado platónico está estructurado en tres clases: los filósofos, que gobiernan; los guerreros, que defienden a la sociedad, y los artesanos, que trabajan. La finalidad del Estado es que sus ciudadanos sean felices, por lo que la Justicia debe ser la rectora, junto a la Prudencia, la Fortaleza y la Templanza. Todos estos planteamientos están recogidos en sus principales obras como El banquete, La república, Timeo o Fedón, estructuradas en forma de diálogos, donde el protagonista es Sócrates hablando con sus discípulos.

Aristóteles se formó en la Academia Platónica y fue nombrado preceptor de Alejandro, por su padre, Filipo de Macedonia. A su regreso a Atenas fundó el Liceo, donde se desarrolla la escuela peripatética, denominada así porque los discípulos recibían la enseñanza mientras paseaban por el jardín. Aristóteles abarca todo el saber de su época, rechazando el idealismo platónico para fundar la lógica formal a través de su Organon donde basa la reflexión analítica, la construcción especulativa y el método empírico. El Organon está constituido por la Metafísica, la Física, la Lógica, la Política y la Retórica. La Metafísica estudia el ser en cuanto a ser, compuesto de materia y forma, por lo que el ser es múltiple y no único. Una de las más importantes aportaciones de Aristóteles es la relación entre potencia y acto. El paso de la potencia al acto es el devenir, devenir que implica la existencia de una causa primera, un "primer motor inmóvil" que sería Dios, la "causa de las causas". Alma y cuerpo forman un solo ser. El fin del hombre es la felicidad, siendo el Estado el lugar apropiado para alcanzar esa felicidad mediante la virtud.
Las conquistas militares de Alejandro provocarán la expansión y el contacto de la cultura griega hacia Oriente. Aparecen en esta época helenística nuevas corrientes de pensamiento como las escuelas epicúrea, estoica o cínica, que se mantendrán hasta la época romana. Los epicúreos se interesan por el placer, por el goce continuo, siempre que ese disfrute sea regido por la inteligencia. La escuela estoica fue fundada por Zenón de Citio (335-264) y debe su nombre a las lecciones impartidas en un pórtico (stoa en griego). El acertado uso de la razón y la práctica de la virtud serán los dos puntales de esta filosofía, manteniendo siempre la independencia con el exterior.

¿QUÉ ES PERSONA?


.
El término persona proviene del latin persōna, y éste probablemente el etrusco phersona (‘máscara del actor’, ‘personaje’), el cual —según el Diccionario de la lengua española— procede del griego πρóσωπον [prósôpon]. El concepto de persona es un concepto principalmente filosófico, que expresa la singularidad de cada individuo de la especie humana en contraposición al concepto filosófico de “naturaleza humana” que expresa lo común que hay en ellos.
El significado actual de persona tiene su origen en las controversias cristológicas de los siglos IV y V. En el transcurso del debate entre las diferentes escuelas teológicas, se desarrollaron conceptos hasta entonces no conocidos. Se trataba de disponer de herramientas de pensamiento filosófico, sobre las que mantener un debate intelectual honesto y riguroso acerca de los dogmas referidos al Λóγος (Logos: “Palabra”), y que permitiesen esclarecer sus diferencias o similitudes con Dios Padre. Para ello la filosofía tomó prestado del teatro griego el término πρόσωπον [prósôpon], y lo convirtió en un término filosófico, definiendo al Λóγος (Logos) como Persona divina. Por afinidad, el concepto fue posteriormente aplicado al Espíritu Santo, a los ángeles y a los hombres.
Aunque el concepto más común de «persona» es el de “ser dotado de razón, consciente de sí mismo y poseedor de una identidad propia”, su significado puede tratarse desde diferentes perspectivas.
Contexto filosófico: Rationalis naturae individua substantia” (‘substancia individual de naturaleza racional’) es la definición clásica de Boecio que se caracteriza por tres notas: la sustancialidad, la individualidad y la racionalidad. En este sentido persona no es un nombre genérico ya que indica un “quién” y no un “qué”; tampoco designa una naturaleza común sino incomunicabilidad. Por su parte Tomás de Aquino se refiere a la persona con la sentencia “persona significat id quod est perfectissimum in tota natura, scilicet subsistens in rationali natura” ("persona significa lo más perfecto de toda la naturaleza, es decir, el subsistente de naturaleza racional") insistiendo así en la incomunicabilidad en el modo de existir. Para Tomás de Aquino la distinción entre persona y naturaleza es la del todo y la parte, pues la naturaleza lo es de la persona, que es la que realmente subsiste. Ser persona es ser abierto a la trascendencia, a un más allá del mundo, es decir a Dios. Del estudio de la noción de persona surge la Antropología filosófica.
En la modernidad tiene lugar un vuelco psicológico en la concepción de persona. El primer paso se da como consecuencia del nominalismo pero se observa ya con claridad en Descartes que no habla de persona sino de “yo”. En la misma línea, para Locke persona ya no es un concepto metafísico pues no indica un ser o modo de ser, sino un estado en el que se encuentra a veces un ser. Por su parte, Kant denomina a la persona como aquel ser que es un fin en sí mismo. Si bien en Kant se vuelve a un concepto ontológico, no se trata de un ser abierto a la trascendencia, sino autónomo.
Por su parte, el existencialismo vuelve a poner atención en la relevancia de este concepto. Para Kierkegaard, la persona no es solipsista /* Contexto filosófico */ más bien la salida de uno mismo —saltando al vacío— como entrega a Dios. Para Heidegger la persona como Dasein (el ahí del ser) no es ni una cosa, ni un objeto ni una sustancia sino que se define existencialmente por el sentimiento de la angustia cerrado a la trascendencia.
En el siglo XX diversos pensadores —algunos de inspiración cristiana y en concreto tomista— han centrado su atención en la noción de persona dando lugar al llamado personalismo entre los que destacan: G. MarcelM. BuberM. SchelerJ. MaritainE. MounierVon HildebrandR. GuardiniK. WojtylaE. Lévinas, etc. Leonardo Polo ha sugerido una interesante noción de persona como “carácter de además” a partir de una ampliación de los trascendentales del ser hacia lo que él llama Antropología Trascendental proponiendo la libertad y la co-existencia como trascendentales personales distintos de los metafísicos.
Contexto sociológico: Desde la óptica sociológica puede definirse persona como un ser sociable que vive y se desarrolla en sociedad, pero al mismo tiempo nunca deja de actuar con un carácter individual. Es decir somos “yo” y “nosotros” al mismo tiempo. Por eso algunos pensadores como Aristóteles definen al hombre como “animal sociable” y por tanto su naturaleza es ser social.
Contexto fisiológico: Si nos atenemos a la fisiología, se puede identificar a la persona como un ser o individuo de la especie humana; como un hombre o mujer dotado/a de un conjunto de características físicas únicas que le permite diferenciarse de los demás.
Contexto psicológico: Desde el punto de vista psicológicopersona designa a un ser concreto, abarcando tanto sus aspectos físicos como psíquicos para definir su carácter singular y único. Percibe e interpreta el estado de ánimo, el carácter y la forma de actuar de las personas, además estudia las cualidades y facultades que tiene la persona, como la razón, los sentimientos y los valores que lo distingue de los demás seres.
Son varias las dificultades del estudio de la persona humana estimada insalvable para la psicología. Recordemos sólo las mayores: la persona no es ni un objeto ni una manifestación susceptible de ser objetivada, sino manantial o estructura de actos; no es una realidad fenoménica ni una suma de cualidades, sino unidad singular inabarcable; no es formación hecha, definitiva, sino proceso concreto que termina sólo con la muerte; por último, los actos que origina y que constituyen su realidad no se prestan a la reflexión psicológica, pues se dan de manera inmediata y concreta, sobre todo en la participación amorosa.
ALMA
Platón fue el primero que quiso demostrar el carácter inmaterial del alma como garantía de su inmortalidad; según él existe una unión entre el alma y el cuerpo; articulada en funciones diversas. Para Aristóteles el alma no puede subsistir sin un cuerpo. En pocas palabras el alma no es esa exiliada de que habla Platón, encerrada en un cuerpo con la nostalgia de despojarse para siempre de el; es ella la que asegura la armonía funcional de las funciones vitales 
EL ALMA COMO FORMA DEL CUERPO: El ser humano no está constituido por un alma y un cuerpo en dos entidades yuxtapuestas, Aristóteles define el alma: "La entelequia primera de un cuerpo natural que tiene la vida en potencia" , principio en movimiento, de crecimiento, de generación, unifica todas sus funciones , sin exceptuar las operaciones de la sensibilidad y del entendimiento.

El alma es una sustancia que informa y vivifica a un determinado cuerpo. Es definida como "el acto primero de un cuerpo que tiene la vida en potencia”. El alma es al cuerpo lo que el acto de la visión al órgano visual; es la realización final de la capacidad propia de un cuerpo orgánico. Así como cada instrumento tiene una función propia, que es el acto o actividad del instrumento (verbigracia, la función del hacha es cortar), así el cuerpo como instrumento tiene la vida y el pensamiento como función; y el acto de esta función es el alma.
Aristóteles distingue tres funciones fundamentales del alma:
a) la función vegetativa, es decir la potencia nutritiva y reproductiva, propia de todos los seres vivientes, empezando por las plantas;
b) la función sensitiva, que comprende la sensibilidad y el movimiento y es propia de los animales y del hombre;
c) la función intelectiva, propia del hombre. Las funciones superiores pueden sustituir a las funciones inferiores; pero no viceversa; así en el hombre el alma intelectiva cumple también las funciones que son verificadas por la sensitiva en los animales, y la vegetativa en las plantas.

Según Sócrates: El alma es el yo consciente, es decir, la conciencia y la personalidad intelectual y moral del individuo. En otras palabras, Sócrates consideraba el alma como una combinación de la inteligencia y el carácter de un individuo. Y que el bien y el mal está dividido en tres categorías: el alma, el cuerpo y el externo. El cuerpo es el que contiene el alma y el externo se refiere a los bienes materiales. Y las virtudes del individuo se sustentan en la combinación de estas tres categorías. Sócrates alegó; que la felicidad del hombre se da de inmediato si lleva una vida sana, por el hecho de llevarla ya disfruta el placer de serlo. Y ese es el verdadero premio.

LA VERDAD.



El término verdad informalmente se usa para significar la coincidencia entre una afirmación y los hechos, o la realidad a la que dicha afirmación se refiere o la fidelidad a una idea. El término se usa en un sentido técnico en diversos cambios como la lógica o la filosofía.
El uso de la palabra verdad abarca asimismo la honestidad, la buena fe y la sinceridad humana en general; también el acuerdo de los conocimientos con las cosas que se afirman como realidades: los hechos o la cosa en particular; y, finalmente, la relación de los hechos o las cosas en su totalidad en la constitución del Todo, el Universo.
Las cosas son verdaderas cuando son «fiables», fieles porque cumplen lo que ofrecen.
El término no tiene una única definición en la que estén de acuerdo la mayoría de los estudiosos y las teorías sobre la verdad continúan siendo ampliamente debatidas. Hay posiciones diferentes acerca de cuestiones como:
·         Qué es lo que constituye la verdad.
·         Con qué criterio podemos identificarla y definirla.
·         Si el ser humano posee conocimientos innatos o sólo puede adquirirlos.
·         Si existen las revelaciones o la verdad puede alcanzarse tan sólo mediante la experiencia, el entendimiento y la razón.
·         Si la verdad es subjetiva u objetiva.
·         Si la verdad es relativa o absoluta.
·         Y hasta qué grado pueden afirmarse cada una de dichas propiedades.
La pregunta por la verdad es y ha sido objeto de debate entre teólogosfilósofos y lógicos a lo largo de los siglos considerándose un tema concerniente al alma y al estudio de una llamada psicología racional dentro del campo de la filosofía.
En la actualidad es un tema de investigación científica así como de fundamentación filosófica.
La investigación científica de la función cognitiva  introduce nuevas perspectivas acerca del conocimiento basado en la evidencia como creencia epistemológicamente verdadera con justificación válida.
·         Interesa a la lingüística pues el lenguaje es expresión de la propia verdad.
·         Interesa a la antropología filosófica, pues parece evidente que los seres humanos prefieren la verdad a la falsedad al error o la mentira y prefieren la certeza a la duda.
·         Interesa a la Historia, por cuanto el aprecio hacia la verdad y la condena de la mentira o del error varía en intensidad según las épocas y las culturas, pues tanto el concepto de verdad como su valoración no siempre es el mismo a lo largo de la historia y según las diferentes culturas.
·         Interesa a la ciencia en cuanto tal en su pretensión de conocimiento válido.
La importancia que tiene este concepto es que está arraigado en el corazón de cualquier supuesto personal, social y cultural. De ahí su complejidad.
INTELECTO HUMANO
El entendimiento o intelección (del latínbruto, de inter: entre y legere: elegir, seleccionar, leer) en su sentido más común y tradicional se considera como la facultad de pensar. El verbo raíz hebreo bien tiene el significado básico de “separar” o “distinguir”, y a menudo se traduce “entender” o “discernir”.
Se trata de la capacidad que tiene la mente de una persona para discernir cómo se relacionan entre sí las partes formativas o aspectos informativos de un asunto cualitativo e integrarlas. Es la capacidad de un sujeto para aprender el concepto o sustancia subyacente en un objeto. El entendimiento permite a la persona ponerse en contacto con el mundo como realidad, captando su estructura y significado.

El término "intelecto" cobró su sentido filosófico gracias a los platónicos, aunque no fue creado por ellos.
El término intelecto fue usado por primera vez en la 
escolástica medieval para traducir la expresión Νους que los griegos contraponían a Διανοια, es decir, la razón discursiva que construía sus premisas con base en un precedente conceptual. De Νους se habla por primera vez en la filosofía griega antigua con Anaxágoras que lo refiere a un pensamiento, a una divinidad ordenadora que interviene para transformar el caos inicial en cosmos, en universo ordenado. Platón define al Νους como “intuición” de las formas ideales.
El griego Aristóteles le atribuyó al entendimiento la capacidad de leer dentro: cuando afirma que el entendimiento logra penetrar en la interioridad, captar aquello que tiene el ser, es decir, la sustancia, el sustrato que permanece siempre único e idéntico a sí mismo, prescindiendo de las particularidades exteriores.
El intelecto se identifica con la inteligencia, como capacidad de comprender la unidad de lo semejante y elaborar conceptos, así como relacionar unos conceptos con otros mediante razonamientos. La razón, sería la suprema función “inteligente” que permite ir de lo individual a lo universal, de lo concreto a lo abstracto, y de lo condicionado a las condiciones y por su medio hasta el principio de lo incondicionado y necesario en sentido metafísico, desvelando en el proceso el conocimiento de la verdad.
Por ello el entendimiento, en cuanto inteligencia, es considerado en muchas ocasiones la esencia, la diferencia específica del hombre, lo que hace que el hombre sea, "racional" como especie biológica y perteneciente al género animal.
Aristóteles, según su modelo de definición por género y diferencia específica, define al hombre como: Animal racional y así ha pasado a la historia. Tomás de Aquino en su teoría del conocimiento (apoyada en las tesis fundamentales de Aristóteles), define la intuición como un modo de conocimiento superior al de la razón. El conocimiento racional no es un conocimiento directo, sino que está mediado tanto por los sentidos como por la razón, siendo entonces grande la posibilidad de errar. La intuición consistiría en la captación de los conceptos o sustancias de forma directa (sin mediación de la razón). Sería pues el modo de conocimiento perfecto, el de los espíritus puros, es decir, de Dios, los ángeles y del hombre tras la resurrección.
Dado que el conocimiento es inmaterial, el entendimiento se ha relacionado con la idea de almaconciencia y espíritu. Considerado bajo la perspectiva religiosa, se trataría de un atributo concedido por Dios a la naturaleza humana en el momento de la creación. La existencia la facultad intelectiva es prueba evidente de la existencia del alma humana, entendida como espíritu y fundamento del acto de ser de la persona. El filósofo romano Boecio describió la naturaleza humana como Rationalis natura individua sustantia(sustancia individual de naturaleza racional).
La rama principal de la filosofía, que se ocupa del entendimiento es la Epistemología o Teoría del conocimiento. La Teoría del conocimiento se ocupa del estudio de las formas posibles de relación entre el sujeto y el objeto, es decir, de las formas de conocimiento posibles.
Mientras la Psicología fue entendida en la filosofía tradicional como Ciencia del alma,2 el entendimiento ha sido considerado como una facultad del alma. La Psicología como ciencia actual no considera el entendimiento como una facultad, sino que estudia el comportamiento o conducta inteligente. La Psicología cognitivista estudia el proceso del conocimiento como una pauta más del comportamiento, como resultado elaborado por el sistema nervioso, en el cerebro, a partir de unos inputs o toma de datos siguiendo el modelo cibernético.
La Neurología estudia el sistema nervioso y el cerebro en su estructura y funcionamiento, el soporte material del conocimiento y la conducta, su almacenamiento en la memoria y su configuración en los diversos sistemas que los configuran. Lo que incluye tanto la movilidad de la acción como los sentimientos, así como las palabras y el lenguaje.
En el estudio del pensamiento, conocimiento y lenguaje también hay que considerar las aportaciones de la Lingüística, la Sociología, la Lógica, y todas las Ciencias humanas, por lo que el tema del entendimiento, en su complejidad, desaparece como elemento independiente y se integra dentro de un conjunto que corresponde a diversos aspectos trasversales del estudio de lo que es la naturaleza humana y su evolución.

COMPETENCIAS TRANSVERSALES
SER
SABER
SABER HACER


5ª CLASE.
DEMOCRACIA
LA DEMOCRACIA COMO SISTEMA POLÍTICO


QUÉ ES: Etimológicamente, la palabra proviene del griego: δημοκρατία, "demos", pueblo, gente, y "kratos", poder, superioridad. La democracia es una forma de gobierno en la que se plantea que el poder político es ejercido por los individuos pertenecientes a una misma comunidad política, es decir a los ciudadanos de una nación. La preocupación central de una democracia auténtica consiste en garantizar que todos los miembros de la sociedad tengan una posibilidad real e igual de participar en las decisiones colectivas.

SU HISTORIA: Como sistema político, la democracia atraviesa varios períodos históricos hasta llegar al siglo XXI. Sus orígenes como regímen político pueden ser ubicados en el año 500 a.C., aproximadamente, en el contexto de los años de auge de la Civilización Griega. Esta sociedad planteó los primeros cimientos teóricos y prácticos de la democracia como sistema político y la practicó como forma de gobierno. Estas estructuraas apuntaron a garantizar la participación de amplios sectores de la sociedad en la toma de decisiones fundamentales para la comunidad; su asentamiento en pequeñas ciudades llamadas Polis permitió la conformación de instituciones políticas y de un sistema de participación. Por medio de ellas se aseguró la discusión constante sobre las leyes, normas y reformas aplicadas para mejorar el bien común de todos los ciudadanos de las Polis.

RECUPERACIÓN DE LA DEMOCRACIA

Los planteamientos iniciales de la democracia fueron recuperados, durante los siglos XVIII y XIX, por políticos, filósofos e intelectuales en el marco del proceso de constitución de los Estados-nación modernos en Europa. Como respuesta a los regímenes monárquicos y absolutistas, grupos de pensadores europeos plantearon la necesidad de un sistema político democrático cuyo objetivo fuera el de poner a disposición de los ciudadanos la designación de los gobernantes por medio del sufragio, pues se consideró que cada uno de los miembros de la nación estaban en la obligación y el derecho de intervenir en su propia forma de gobierno. 
Más adelante, durante el siglo XX, la definición de democracia comenzó a ser replanteada y diversificada con la consolidación del capitalismo como sistema económico, la conformación de nuevas comunidades políticas en otras regiones del mundo, el crecimiento de las ciudades, y la aparición de movimientos de masas con cuestionamientos frente al sistema democrático. Durante todo el siglo, la democracia recibió muchas críticas como sistema político por considerarse que no era suficientemente efectiva en garantizar la participación popular, y por ser, en muchas ocasiones, un sistema controlado únicamente por las élites políticas de cada país.
La vocación democrática de los países miembros de la Comunidad Andina se hizo presente desde el acto fundacional del proceso de integración, en 1969, a través del Acuerdo de Cartagena, norma máxima que se sustenta en "los principios de igualdad, justicia, paz, solidaridad y democracia". 
Esta vocación democrática fue reafirmada a lo largo de los años mediante diversos pronunciamientos, tales como la acción de los países andinos para contribuir al derrocamiento de la dictadura de Somoza, en Nicaragua, y el rechazo al golpe de estado que protagonizó en Bolivia el coronel Natush Bush. 
Vocación que también se puso en evidencia con la acción de Colombia, Perú y Venezuela en el marco de los Grupos de Contadora y de Apoyo, respaldada por el Grupo Andino, a favor de la paz y la democracia en Centroamérica, que luego derivaría en la creación del Mecanismo de Consulta y Concertación Política, inicialmente conocido como el Grupo de los Ocho y, a partir de su ampliación, como el Grupo de Río. 
Igualmente en 1980, cuando el estado de derecho había sido restablecido en todos los países andinos, los Presidentes suscribieron en Riobamba, Ecuador, la Carta de Conducta que estableció el carácter democrático que debía regir el ordenamiento político de los países de la Subregión, así como su compromiso con el respeto a los derechos humanos, políticos, económicos y sociales, como norma fundamental de la conducta interna de los países miembros. 
Dentro de los hechos más recientes, cabe destacar la Declaración del Consejo Presidencial Andino sobre Democracia e Integración, suscrita en Santafé de Bogotá el 7 de agosto de 1998, con ocasión de la toma de posesión del Mando del Presidente Andrés Pastrana. 
Dicha declaración reitera el compromiso de la CAN con la democracia, mediante el cual se establece que "la Comunidad Andina es una comunidad de naciones democráticas" y que "tiene entre sus objetivos principales el desarrollo y consolidación de la democracia y el Estado de Derecho, así como el respeto de los derechos humanos y las libertades fundamentales". 
Un aspecto muy importante de la agenda de la Política Exterior Común de la Comunidad Andina, es el tema de la promoción y defensa de la democracia. En efecto, la Decisión 458 del Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores, a través de la cual se aprobaron los "Lineamientos de la Política Exterior Común", tiene entre sus principales principios el de la vigencia del orden democrático fundado en la participación ciudadana y en la justicia social y, entre sus principales objetivos, el del desarrollo y consolidación de la democracia y del Estado de Derecho, así como la promoción y el respeto de los derechos humanos y las libertades fundamentales. 
En esa dirección, una de las áreas de acción de la Política Exterior Común, en lo político, es la de afirmar la vigencia del orden democrático como requisito para la consolidación del proceso de integración subregional y contribuir al fortalecimiento de la democracia y los derechos humanos a través del diálogo y cooperación que desarrolle internacionalmente la Comunidad Andina. 
DE LA "CLÁUSULA DEMOCRÁTICA" A LA CARTA DEMOCRÁTICA INTERAMERICANA
Por encargo de los mandatarios andinos, el Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores elaboró un proyecto de Protocolo Adicional al Acuerdo de Cartagena "Compromiso de la Comunidad Andina por la democracia", el cual fue suscrito por cuatro Países Miembros en Oporto, Portugal, el 17 de octubre de 1998 y finalmente por el restante, en la reunión del XII Consejo Presidencial Andino de Lima, el 9 y 10 de junio del año 2000. 
El Protocolo establece como condición esencial para la cooperación política y la integración "la plena vigencia de las instituciones democráticas y el estado de derecho" y señala los procedimientos que deberán seguirse cuando se produzca la ruptura del orden democrático en cualquiera de los países miembros". 
Tales medidas van desde la suspensión de la participación de dicho país en alguno de los órganos del Sistema Andino de Integración, la "inhabilitación para acceder a facilidades o préstamos por parte de las instituciones financieras andinas", hasta la "suspensión de derechos derivados del Acuerdo de Cartagena y la concertación de una acción externa en otros ámbitos". 
Inspirados en este Protocolo y en el Protocolo de Ushuaia del Mercado Común del Sur de 1998, los presidentes de la Comunidad Andina y del Mercosur aprobaron, en la cumbre sudamericana, celebrada el 1 de setiembre del 2000 en la ciudad de Brasilia, la denominada "cláusula democrática" contenida en el párrafo 23 del Comunicado en donde se expresa que: "El mantenimiento del estado de derecho y el pleno respeto al régimen democrático en cada uno de los doce países de la región constituyen un objetivo y un compromiso compartidos, tornándose desde hoy, condición para la participación en futuros encuentros sudamericanos". Y los presidentes agregaron que: "Respetando los mecanismos de carácter regionales existentes, acordaron, en ese sentido, realizar consultas políticas en caso de amenaza de ruptura del orden democrático en América del Sur". 
Esta "cláusula democrática sudamericana" es pieza fundamental para instrumentar esta comunidad de naciones democráticas en Sudamérica y los compromete con la vigencia de la democracia y el estado de derecho en la región. 
Asimismo, en una reunión celebrada en marzo del 2001 en Lima, los Cancilleres de la Comunidad Andina reiteraron la indeclinable vocación democrática de sus naciones y concordaron en la necesidad de reforzar aún más las instituciones y promover el respeto de los derechos humanos. 
Tras resaltar la importancia de una vigencia plena del "Compromiso de la Comunidad Andina por la Democracia", reiteraron su respaldo a la iniciativa del Perú para la adopción de una "Carta Democrática Interamericana", lo que se concretó el 11 de setiembre del 2001, con ocasión de Asamblea General Extraordinaria de la Organización de Estados Americanos celebrada en Lima. 
Por otro lado y con ocasión de la realización del XIII Consejo Presidencial Andino de Valencia, Venezuela, los días 23 y 24 de junio de 2001, nuestros mandatarios reiteraron su firme propósito de continuar fortaleciendo la democracia en los países andinos.
Coincidieron en que la gobernabilidad democrática de sus respectivos países es una prioridad insoslayable y, en ese sentido, reiteraron su compromiso de superar, a través de los cauces constitucionales, las dificultades transitorias que se puedan presentar en la región andina. 
Por su parte, es importante destacar que la Decimosegunda Reunión Ordinaria del Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores, realizada el 7 de mayo de 2004, en Guayaquil, Ecuador, adoptó la Decisión 586 “Programa de Trabajo para la Difusión y Ejecución de la Carta Andina para la Promoción y Protección de los Derechos Humanos”, estableciendo metas específicas tanto en materia de Promoción de la Carta Andina; de su implementación a nivel nacional e internacional; de seguimiento; y de su proyección en el mediano y corto plazo. Además de establecer el cronograma general y señalar caminos para la búsqueda del financiamiento que permita su instrumentación.  
PRINCIPALES TIPOS DE DEMOCRACIA
DEMOCRACIA DIRECTA: Es el sistema más sencillo de la democracia en donde el poder es ejercido por los ciudadanos directamente, ya que suele establecerse en lugares donde la población no es mucha y se pueden realizar la toma de decisiones directamente por los ciudadanos o en su caso por delegados para que estas decisiones se agilicen. En la democracia ateniense esta función recaía en la asamblea. En la actualidad este tipo de democracias, se ven ofuscadas en la mayoría de los lugares, porque la población es excesiva para su práctica eficiente, sin embargo en algunos lugares como en los cantones suizos en donde este sistema político se puede realizar por la escasa población de algunos de ellos lo que es favorecido por el sistema federal que posee suiza.
DEMOCRACIA REPRESENTATIVA:  La democracia representativa o indirecta, es el sistema democrático más difundido actualmente, en él, el pueblo que es el soberano ejerce su soberanía por medio de funcionarios a quienes elige mediante elecciones, designando a los candidatos que, bien pueden ser apoyados por un partido político (lo más usual), o ser independientes, es decir, el pueblo delega la capacidad de decisión en la política en sus representantes elegidos, quienes ejercen la soberanía del pueblo traduciéndose en la administración pública y en la dirección del gobierno. Estos representantes pueden ser ejecutivos (presidentes, gobernadores, alcaldes, etc.), o legislativos, (congresistas, cenadores, diputados, parlamentarios o como se les designe comúnmente en el país al cual pertenezcan).
DEMOCRACIA MIXTA: La democracia mixta o semi-directa es básicamente una combinación de los dos tipos anteriores (democracia directa y democracia representativa), si bien la mayor parte de las funciones gubernativas son delegadas a los funcionarios electos (congresistas, presidente, etc.), existen varios mecanismos con los que la población soberana tiene capacidad de participar en la administración del gobierno.
DEMOCRACIA PARCIAL: Se refiere a los sistemas de gobierno en donde, si bien existen elecciones democráticas y el pueblo elige a sus gobernantes, la población no posee acceso pleno a las actividades gubernativas y administrativas que realizan los funcionarios que ejercen el poder, ya que no se cuenta con las libertades civiles y los mecanismos de acción necesarios, para que la población pueda acceder a dichos procesos gubernativos.
DEMOCRACIA CONSTITUCIONAL: Son aquellas que están fundadas en una constitución y se establecen mediante la creación de un estado basado en el derecho (estado de derecho).
DEMOCRACIA LIBERAL: Se entiende por democracia liberal, a aquellas democracias en donde el gobierno es elegido por el pueblo mediante votación, eligiendo a los gobernantes, y en donde las decisiones de estos se encuentran sujetas al estado de derecho estando basados los actos gubernativos conforme a la constitución, que junto a leyes emanadas de la misma regulan los actos de los gobernantes protegiendo los derechos y libertades individuales y colectivas de la población soberana, mediante el establecimiento de restricciones a los funcionarios gubernamentales. En este tipo de democracia el pluralismo y la tolerancia política y social es bastante amplia, permitiendo el establecimiento de coaliciones partidistas, y la alternancia en el poder de partidos o grupos políticos distintos. En regímenes con este tipo de sistema democrático, suelen establecerse posturas liberales en cuanto a temáticas culturales, sociales y educativas, por parte del estado, como por ejemplo la laicidad en cuanto a la impartición de la educación básica.
DEMOCRACIA CRISTIANA: La democracia cristiana es aquella democracia que está impregnada o imbuida de ideología y principios procedentes del cristianismo, (tanto católicos como protestantes), con las que se pretenden hacer directrices dentro de las políticas públicas. En la práctica política en lo tocante a temáticas de índole social, cultural, moral y educativa, tiende a enfocarse hacia la derecha, es decir, es de tendencias derechistas, pero con una ligera tendencia hacia el liberalismo democrático, sin rallar con el anarquismo o con otras tendencias sociales como el comunismo.
DEMOCRACIA POPULAR: Es la designación que se dan a sí mismos los regímenes de tendencia socialista (comunista), considerándose en teoría, como un estado transitorio entre el imperialismo o capitalismo y el comunismo en cuanto al régimen político, pero en la práctica hace referencia a los estados que están dominados por el partido comunista, de manera similar al que poseía la antigua Unión Soviética, pero siendo estados en donde la toma del poder por el partido comunista, no se manifestó por medio de una revolución “popular”, sino más bien, por medio de un golpe de estado apoyado por la intervención soviética, implantándose entonces una dictadura de partido único de tendencia comunista.
DEMOCRACIA DE PARTIDO DOMINANTE: Son aquellas democracias en donde existe el predominio electoral y político, de un partido político en particular, que posee la capacidad de conseguir el gobierno por sí mismo o por medio de coaliciones electorales, por la gran presencia política que presenta dentro de una nación.
LA CONSTITUCIÓN DE 1991
  La elección de delegatorios o diputados a las Asamblea Nacional Constituyente realizada en Colombia el 9 de diciembre de 1990 se hizo con un claro propósito: poner en una nueva Carta las bases para la "democracia participativa" como aval a las instituciones que venían de una larga crisis de descomposición e ilegitimidad. El mandato fue resultado del plebiscito celebrado el 27 de mayo del mismo año, convocado por el gobierno del presidente Virgilio Barco.
  Además de la decidida intervención del presidente Gaviria en favor de la reforma constitucional, los intentos de la clase dirigente para modificar la Constitución anterior empezaron en 1977 (con la "pequeña constituyente" de López Michelsen) y continuaron en 1979 ( bajo la administración Turbay Ayala), 1984-1985 (administración Betancur) y 1989 (administración Barco). Con la excepción del Acto Legislativo que autorizó la elección popular de alcaldes en 1986, los otros esfuerzos fallaron, dejando mal paradas a las direcciones políticas y desacreditando al Congreso.
  Las presiones que condujeron a la elaboración de la nueva Carta provenían de distintos flancos. El mandato del 27 de mayo indujo a la Asamblea Constituyente a trabajar con elementos populares autógenos aunque fueran diversos y produjeran, inicialmente, todo tipo de contradicciones. Los contenidos estrictamente formales de la Constitución se resumen en: el Estado que se perfila lo hace como un ente descentralizado en un intento de acercarlo al pueblo que, como sociedad civil, queda en disposición de exigir de aquel transparencia y responsabilidad.
  En esta línea, el pueblo organizado puede y debe ejercer vigilancia y control sobre la gestión gubernamental a todo nivel, debe poder castigar, revocar mandatos, estimular la eficiencia y la honestidad; tal es la esencia del concepto acordado de participación, que quiere impregnar todo el articulado de la Carta.
  Formalmente, la Constitución sanciona el paso del sistema presidencialista y bipartidista a un régimen de semiparlamentarismo plural. A través de las nuevas corporaciones públicas pueden hacerse presente, de manera más articulada, no sólo los departamentos, municipios y resguardos indígenas, sino también las regiones y provincias. En esta forma el país se acerca a una neofederalismo regional de estirpe propia.
En definitiva, la democracia participativa se articula en la Constitución sobre la base de dos supuestos: por un lado, el pluralismo político, cultural y étnico; y por otro lado, la autonomía y la descentralización territoriales.
  Para entender cuáles son los efectos de la nueva Carta sobre la vida política del país, es necesario atender al procedimiento que se siguió. El proceso es importante porque es expresivo, por un lado, de las condiciones que determinan la necesidad de la que surge el esfuerzo constituyente y, por otro lado, influirá en gran medida en los contenidos de la Carta tanto como en sus resultados una vez que entra en vigor.
El primer elemento a tener en cuenta es que la iniciativa para la constituyente parte de presiones de la opinión popular, que se hace eco de la crisis nacional y reivindica con fuerza una salida a la misma. La celeridad con la que se realiza el proceso redunda en la utilización de procedimientos legales y constitucionales dudosos para realizar una reforma constitucional. También hay que reseñar la elevadísima abstención electoral (el 74% de los votantes) para elegir la Constituyente, así como la preeminencia en la misma de fuerzas volátiles (como el M-19 y el Movimiento de Salvación Nacional).
  Se aprecia, en definitiva, que existieron unas intenciones de cambio provinientes de diversos flancos (así se manifiesta en la composición de la Constituyente), un deseo de mejoría que quiso plasmarse en una nueva legalidad. Pero también se deja sentir la existencia de "dificultades" casi insalvables para la realización de aquel deseo (y el abstencionismo electoral viene a confirmar la presencia de las mismas).
  En cuanto a los resultados, la situación actual puede caracterizarse como sigue. Por un lado, el parcial desmantelamiento de las relaciones centralistas y una nueva lógica de denuncia a la corrupción y el clientelismo, asociada a todo lo que significó la Constitución como movimiento, han transformado notablemente la política colombiana. Por otro lado, muchas de estas transformaciones han tenido una repercusión marginal. Quienes creyeron que la Constitución era un pacto de paz, han visto frustradas sus espectativas. Por lo demás, tampoco han aumentado sensiblemente los niveles de participación. El abstencionismo sigue siendo un fenómeno de envergadura.
  La Constitución de 1991 nació como respuesta a una realidad sumamente dinámica y compleja vinculada a la degradación de lo público, elaborando un marco de legalidad que alentara la participación como mejor medicina contra el mal que azota el cuerpo político. Aunque muchos de los supuestos empleados son progresistas y necesarios, lo cierto es que han reforzado las distorsiones que pretendían solucionar. Veamos por qué.
El mentado proceso de "despolitización bipartidista" que se abre con el pacto del Frente Nacional redunda en un deslizamiento del eje rector de las prácticas clientelares desde el centro nacional hacia niveles donde la operatividad es mayor porque la prestación (del servicio) y la contraprestación (del voto), es decir el intercambio, se produce de forma más directa. Se clarifica que el clientelismo, en adelante, arraiga en el ámbito local, que cobra un peso específico en el manejo de la política nacional. Así, los líderes locales aprovechan adecuadamente su nueva posición de poder: "maximizan sus ganancias en las negociaciones con el proveedor de recursos, evitan las solidaridades explícitas, tanto con él como con su partido cambiando el mensaje de pertenencia por el de utilidad, e incluso lo reemplazan a través de "golpes de Estado" .
  En todo este proceso lo que hay es un reacomodo de las prácticas clientelistas de actuación a una nueva realidad. En definitiva, un nuevo clientelismo.
  Las disposiciones constitucionales actuaron como catalizador de lo anterior, puesto que los supuestos de descentralización contenidos en la Carta han reforzado el clientelismo de implantación local. La descentralización ha implicado, por ejemplo, que al perder las élites políticas la posibilidad de ofrecer partidas especiales a sus clientes (los llamados auxilios), los congresistas y concejales tienen que hacer ofertas más mediatas e indirectas, que a menudo el líder local puede obtener a través de otros canales, apropiándose de un espacio en el que antes intervenía unicamente como mediador.
  A la luz de lo anterior, la presentabilidad de los candidatos políticos ha sido sustituída por su capacidad de representación, lo que equivale a decir por su capacidad y disponibilidad para proveer de recursos a la ciudadanía demandante, sea cual sea la fuente de la que los extrae. 
En cuanto a los esfuerzos por estimular la participación podemos decir que en la década de los 90, la mayoría de las movilizaciones populares aparecían como eventos básicamente impresentables (en cuanto estaban traspasados por los vínculos de la representatividad). Dicha impresentabilidad se traducía, por ejemplo, en un espíritu antirreformista y en el bloqueo a los proyectos de privatización para defender intereses corporativos. Pero sobre todo, con el adjetivo de impresentables queremos referir su vinculación a actividades relacionadas con el narcotráfico y con actores armados, que son aquellas que, por esencia, nada tienen que ver con la presentabilidad. Como resultado puede hablarse de una disminución de la protesta social en los últimos años. A ésto hay que añadir el fenómeno que se observa de descentralización de la violencia, del que capas cada vez más amplias de la población hacen uso. Con este panorama, la participación encuentra muy pocos adeptos.

Participación y representatividad (especialmente en la forma en como ésta se presenta en Colombia, en tanto accionadora de la política sobre la base de cauces informales que confieren la posibilidad de ganar votos y obtener escaños en las elecciones, sin atender a la presentabilidad de los candidatos), se han convertido en fenómenos excluyentes, generándose un extrañamiento de la política en el que ésta aparece plagada de tensiones y desequilibrios cada vez mayores.
 Es muy posible que la forma de hacer de la transición hacia la democracia participativa un hecho consolidado pase por reconciliar representación y participación, lo cual no será posible sin una reconcilización previa de representación y presentación, y todo ello en un marco de fortalecimiento del Estado y de las instituciones. La manera en cómo esto ha de ser llevado a cabo debe ser precisada desde el conocimiento de la existencia de todos aquellos factores perniciosos que se deben trascender, pero esta vez no para amortiguar vagamente sus efectos sino para extirparlos del cuerpo político y social. 
LA DEMOCRACIA EN AMÉRICA LATINA: UN DEBATE ABIERTO



En un artículo reciente publicado en el diario El País, el escritor Mario Vargas LLosa sostenía que los escépticos de la democracia se encuentran sólo en los países democráticos, "nunca en aquellos en los que la legalidad y la libertad han sido suprimidas". Ciertamente hay escépticos de la democracia, incluso entre los científicos sociales. Lo son, por ejemplo, aquellos que denuncian la falta de adecuación de los sistemas democráticos, o de su expresión en las sociedades occidentales modernas, a realidades ajenas a aquellas en las que vieron inicialmente la luz. También hay adeptos a la democracia. Son los que ven en ella la mejor fórmula de resolución del conflicto inherente a cualquier forma de vida en sociedad, con independencia de cuál sean las condiciones sobre las que se implanta.
 En este marco de debate, y desde perspectivas diferentes, se han creado multitud de categorías de análisis para entender los procesos de desarrollo e implantación democrática en América Latina. A veces se han recuperado fórmulas de comprensión que aparecen en la literatura clásica. Sirva de ejemplo el uso que la teoría de la dependencia hace del concepto de soberanía nacional para determinar que es la secular carencia de la misma (y el consecuente afianzamiento de un orden oligárquico de dominación vinculado al exterior) lo que explica la falta de arraigo de los valores y la práctica democrática en la región.
 En términos globales el análisis, con frecuencia, se focaliza en dos direcciones diferentes, dependiendo de la dimensión del propio análisis que se quiera enfatizar. Frente a aquellos teóricos más preocupados por las cuestiones relativas al "procedimiento", cuyo trabajo ha conducido a una comprensión sistemática pero quizás un tanto incompleta de la cuestión, al centrar su atención en lo que podríamos llamar "aspectos puramente formales de la democracia", se encontrarían aquellos otros que enfatizan la importancia de elementos medioambientales tales como, en la literatura crítica latinoamericana, la necesidad de justicia o igualdad social como circunstancia previa e indispensable para el buen funcionamiento del régimen democrático.
En los últimos tiempos viene siendo de gran importancia un tipo de análisis que centra su desenvolvimiento en el uso de una categoría cual es la de "gobernabilidad". En oposición a categorías como "representación", el concepto de gobernabilidad insistiría en "la capacidad que tienen los gobernantes de tomar decisiones que atiendan demandas efectivas de los gobernados y de viabilizar la reproducción de las condiciones de preservación del poder". Visto desde este ángulo el concepto de gobernabilidad podría chocar también con el de "participación", pues acaba por interpretarla como foco generador de propuestas y reivindicaciones incómodas, potencialmente opuestas a la racionalidad gubernamental. Quienes hacen esta crítica encuentran un camino más fecundo en el estudio de la democracia en términos de cultura política, tanto en lo relativo a participación política como a cultura cívica.
Desde perspectivas muy distintas algunos autores, en un intento de flexibilidad analítica que concluye, a nuestro parecer, en una concepción teórica un tanto imprecisa, destacan el carácter "dúctil" de la democracia y, por ende, su capacidad de adaptación y desarrollo en distintos entornos. En este caso se presupone el alto potencial del régimen democrático para extraer de las más variadas circunstancias los mejores resultados. La democracia es incertidumbre en cuanto a resultados y certidumbre plena respecto de los procedimientos.
Estas últimas tesis dejan la puerta abierta a la posibilidad de surgimiento de regímenes de gobierno y participación ciudadana que se desarrollarán de acuerdo a las condiciones en las que aparezcan. Es decir, sobre la base de las mismas, sin desconocer la realidad del medio sino surgiendo desde él. Cabe preguntarse  si esas mismas circunstancias no están impidiendo o impedirán eso que podríamos llamar la aparición autóctona de nuevas democracias o el afianzamiento de aquellos regímenes que, en la región, puedan ser categorizados, de una u otra forma, de democráticos.
Otra de las perspectivas de análisis es la que se ha centrado en el estudio de las transiciones. Transición de regímenes no democráticos de gobierno a otros que los son. Es decir, se trata de pasar de un estadio inferior, como por ejemplo la dictadura militar, a otro superior que en algunos contextos se califica simplemente de "normal". El enfoque ha implicado, por lo general, concentrarse en los recursos políticos, económicos y culturales de los que dispone la sociedad para sortear con éxito el camino hacia el objetivo. Un aspecto emerge cada vez con más fuerza a medida que las dificultades de las "transiciones realmente existentes" se van haciendo más evidentes. En este punto cabe interrogarse acerca de quiénes movilizarán estos recursos.
Colombia no ha sufrido dictaduras militares y, por tanto, el esfuerzo de transición que pueda estar haciéndose o que convenga hacer no se incardina en un intento de inventar la democracia o popularizar instituciones o prácticas inexistentes u olvidadas, como sí es el caso de los países del Cono Sur. Los "defectos" o disfunciones que puedan encontrarse en el sistema democrático están relacionados con insatisfacciones crecientes con respecto del cuadro institucional y el sistema de partidos. Es ya de amplia aceptación la hipótesis de que tal esfuerzo pugna por revertir en una evolución definitiva desde la "democracia apenas representativa" a otra "participativa".
Como puede inferirse de la afirmación anterior resultará funcional el uso de categorías de análisis como representación y participación. Ellas permitirán una comprensión satisfactoria de la problemática que nos ocupa, a saber, los problemas políticos de la democracia colombiana. No es nuestra intención emprender un estudio pormenorizado sobre el tema. Son demasiadas nuestras limitaciones como para proponer un objetivo de semejante envergadura. Se tratará solamente de apuntar algunas cuestiones que puedan ser relevantes para un esfuerzo de comprensión más amplio.
 POLITICA
EL MAYOR PROBLEMA QUE TIENE COLOMBIA ES LA FORMA EN QUE FUNCIONA EL ESTADO
Para el economista, JAMES ROBINSON, coautor de ¿Por qué fracasan los países?, ni las drogas ni las guerrillas son los problemas más grandes que tiene Colombia. En cambio, la política está en el centro de lo que hay que empezar a transformar, se logre o no la terminación del conflicto con las FARC. La desmovilización podría ayudar pero no resolverá los problemas estructurales. Para Robinson, el sector privado debe tener ideas más transformadoras que sustituir al Estado.
Robinson fue el invitado principal del foro Construcción de paz: compromiso de los empresarios que organizó la Asociación de Fundaciones Empresariales. Su intervención se centró en las teorías que desarrolla su libro ¿Por qué fracasan los países?, que habla de las instituciones y las reglas de juego que gobiernan la vida económica.
Para Robinson hay dos tipos de instituciones económicas: las que caracterizan a los países exitosos y que llama incluyentes, y las extractivas que producen pobreza porque no crean incentivos ni oportunidades. Colombia estaría en el medio, según el autor.

“Para entender por qué un país tiene unas instituciones económicas extractivas hay que pensar en cómo fueron creadas estas instituciones. Para el caso de Colombia, lo que más aplica es un estado débil, poco efectivo y una distribución muy estrecha del poder político. Colombia está en el medio de los países ricos y los países pobres, no es como Alemania pero tampoco como Haití. Es un país de clase media, que tiene instituciones extractivas pero también incluyentes en otras dimensiones”, dijo durante el foro.
15 IDEAS CENTRALES DE SU CONFERENCIA
1. “Colombia tiene instituciones predominantemente extractivas pero también políticas extractivas. Uno de los impedimentos más grandes para una buena economía es el monopolio y ejemplos de esos monopolios son los mafiosos, como el del ‘Cebollero’ y el ‘Papero’. Otro ejemplo es lo que sucede en lo rural, donde el 40 por ciento de las personas no tiene un título de propiedad, lo que impide pensar en incentivos económicos”.
2. “Algo crucial para generar prosperidad económica es suministrar bienes públicos. En Colombia esto es terrible. Miremos solo el sistema de carreteras. La falta de infraestructura es un impedimento serio para el sector privado y para crear oportunidades económicas”.
3. “¿Cómo se crean las instituciones económicas? La respuesta es que vinieron de un sistema político. Para mí, el mayor problema que tiene Colombia es la manera en que funciona el Estado y un ejemplo de su debilidad es la falta de habilidad para suministrar el orden. Aunque Colombia tiene una historia de instituciones democráticas, eso no ha garantizado la rendición de cuentas de los políticos. No hay chequeos ni balances y una prueba de ello es el llamado ‘carrusel de la contratación’ en Bogotá”.
4. “El estado colombiano tiene la máquina más pequeña del mundo para generar impuestos. Hay países en Sudáfrica que generan más impuestos de lo que hace Colombia. Nunca se han aumentado los impuestos de tal manera que se pueda crear un Estado moderno. Ese es uno de los grandes fracasos”.
5. “Los problemas en Colombia no son las drogas y la guerrilla. Se logró establecer una industria de las drogas ilegales por la forma en que funciona el Estado. Con la guerrilla, que es la más longeva de América Latina, sucede lo mismo”.
6. “Las instituciones extractivas surgen de la forma de hacer política. Si hay monopolios es porque el gobierno no obliga a cumplir las leyes anti-monopolio. Es claro, por ejemplo, que si las carreteras no se construyen o se hacen mal, es por el proceso de contratación”.
7. “El móvil de la política económica en Colombia es lo que se llama ‘regla indirecta’, una forma muy común de los poderes coloniales. La misma forma en que los españoles manejaron el periodo colonial, así mismo funcionan Paquistán, Sudán y muchos otros países. Esta el centro (como Bogotá y Medellín) y una periferia que interactúa con ese centro. Si se estudia esa interacción se entiende por qué el Estado colombiano ha sido tan débil históricamente”.
8. “La élite política, básicamente, delega el control de muchas partes del país a otros grupos a cambio de soporte y votos. En el proceso de delegar se crea un vacío de autoridad y ese vacío permite que ingresen, por ejemplo, la cultura de la coca y que el contrabando entre desde Ecuador y Venezuela. Esta cultura está muy arraiga en Colombia”.
9. El caso de las Autodefensas Campesinas del Magdalena Medio es una ventana para estudiar cómo funciona la política económica en Colombia. “Es un modelo de control descentralizado y está relacionado con la parapolítica que luce como la forma normal de hacer negocios en la Colombia que está en la periferia. No es un fenómeno reciente, al contrario, es una faceta de cómo funciona el sistema”.
10. “La seguridad democrática trajo progreso en ciertas dimensiones, pero no abordó los principales problemas en Colombia. Hemos visto que la violencia hace que la gente no sea tan optimista, pero ha sido parte del pasado de Colombia. Se necesita una gran transformación para lograr la seguridad democrática o la desmovilización de la guerrilla. En últimas, el problema político es reconstruir el Estado, cambiar la política económica”.
11. “Las drogas, las FARC y el ELN son el resultado de la forma en que funcionan las cosas en Colombia. Sería bueno que las FARC se desmovilizaran, esto haría muchas cosas posibles, pero en sí no solucionaría el problema. Habría que garantizar su seguridad, un mecanismo para reintegrarlos eficazmente y una discusión de cómo vemos la justicia dentro de ese contexto”.
12. “Santos está jugando un juego muy complicado porque tiene que hacer un acuerdo con la guerrilla que sea aceptable para la sociedad colombiana. La discusión de la transformación no está sobre la mesa porque sería ceder ante las FARC. La transformación es para el bien de todos los colombianos”.
13. “El sector privado hace muchísimas cosas en Colombia en nombre de la paz. Ayudan a superar la pobreza, la desigualdad, construyen escuelas y desarrollan iniciativas emprendedoras que tratan de solucionar el problema de la violencia en Colombia, pero eso debería hacerlo el Estado”.
14. “Hay muchos ejemplos de iniciativas para la paz que se han hecho de forma altruista. Aun así, ese ingrediente del sector privado juega un rol pequeño ante la amplitud de los problemas que afronta Colombia. El gobierno es el que tiene que entregar los bienes del Estado, el sector privado no lo puede hacer solo y no puede suministrar orden a nivel nacional”.
15. “La empresa privada en Colombia sustituye al Estado, pero hay que tener ideas más transformadoras sobre el cambio. Hay que pensar es en la forma en que el sector privado puede ayudar a complementar el Estado, para que este funcione mejor”.
LA DEMOCRIAACIA ES FUNDAMENTAL PARA LA RESOLUCIÓN DE LOS PROBLEMAS DE UNA SOCIEDAD
Cuanto más desarrollada esté mayor probabilidad de mejorar las condiciones de vida de la mayor parte de la población. El pueblo debe ser consciente de que hasta que no tenga el verdadero poder, no podrá aspirar a una vida mejor en justicia, paz y libertad.

No podemos mirar para otro lado para no ver lo que no funciona y luego quejarnos cuando nos toca de lleno el mal funcionamiento de nuestro Estado. Ni podemos ni debemos evitar analizar las CAUSAS por las que las cosas no funcionan. Hay gente que piensa que la estructura del Estado no le afecta cotidianamente (que está muy lejana) y está equivocada, todo nos afecta a todos los niveles(sobretodo de arriba a abajo). No podemos aspirar a tener justicia, trabajo, vivienda dignos si la estructura BÁSICA del Estado en que vivimos lo impide.

En nuestro país debemos avanzar en democracia, en primer lugar poniéndonos a la altura de nuestros vecinos europeos , culminando la "transición" mediante reformas profundas y generales de la estructura de nuestro Estado y en segundo lugar, al igual que en el resto del mundo, hay que desarrollar el modelo de democracialiberal hacia mayores grados de participación ciudadana corrigiendo los problemas que plantea la democracia representativa.

Se debe ir hacia la implantación de modelos de democracia más avanzados(democracia deliberativa, democracia participativa, democracia directa) para que la palabra democracia tenga verdadero sentido y el pueblo tenga realmente el poder en TODAS las esferas de la vida pública (en particular también en los medios de producción).

Es imprescindible liberar los medios de comunicación de su dominación por parte del poder económico, mientras no haya verdadera libertad de expresión, verdadera libertad de prensa, no habrá verdadera democracia. Con el progreso de la sociedad informatizada y de avanzada tecnología de comunicaciones, las posibilidades del desarrollo de la democracia aumentan aún más democracia











PROBLEMAS SOCIALES EN COLOMBIA

PROSTITUCIÓN: La prostitución es la realización de actos sexuales con fines exclusivamente lucrativos. En términos legales, la palabra ‘prostituta’ se refiere sólo a aquellas personas que participan de transacciones económico-sexuales, por lo general a cambio de una remuneración acordada.

 

DROGAADICCIÓN: La drogadicción es una enfermedad biopsicosocial, caracterizada por el abuso y la dependencia de sustancias químicas. Produce graves problemas físicos, familiares, laborales y sociales.

TABAQUISMO: Reconocido por la OMS como una adicción, el tabaquismo genera una dependencia tanto orgánica como psíquica. Pero se trata de una adicción muy particular, porque a diferencia de otras está socialmente aceptada. Descripción: http://3.bp.blogspot.com/_irG0ORCoMgQ/SG6EJTndm9I/AAAAAAAAACE/g1lGMADWWIE/s320/tabaquismo1.jpg

 

ALCOHOLISMO :El alcoholismo es una enfermedad crónica y habitualmente progresiva producida por la ingestión excesiva de alcohol etílico, bien en forma de bebidas alcohólicas o como constituyente de otras sustancias.

DESNUTRICIÓN: La desnutrición es un trastorno de la nutrición caracterizado por retardo pondoestatural en relación al peso y talla esperados para la edad, acompañado por otros trastornos. El perímetro cefálico durante los tres primeros años de vida es buen indicador del crecimiento y de estado de nutrición.

POBREZA: Se define como pobreza a la circunstancia económica en la que una persona carece de los ingresos suficientes para acceder a los niveles mínimos de atención médica, alimento, vivienda, vestido y educación.


CONCEPTOS DE POLITICA

La política es una actividad orientada en forma ideológica a la toma de decisiones de un grupo para alcanzar ciertos objetivos. También puede definirse como una manera de ejercer el poder con la intención de resolver o minimizar el choque entre los intereses encontrados que se producen dentro de una sociedad. La utilización del término ganó popularidad en el siglo V A.C., cuando Aristóteles desarrolló su obra titulada justamente “Política”.


El término proviene de la palabra griega polis, cuyo significado hace alusión a las ciudades griegas que formaba los estados donde el gobierno era parcialmente democrático. Cabe señalar que es en esta cultura donde intenta formalizarse esta necesidad humana de organizar la vida social y los gobiernos desde tiempos ancestrales.

La disciplina encargada del estudio de las actividades políticas se denomina ciencia política, los profesionales en esta ciencia reciben el mote de politólogos y las personas que ocupan cargos profesionales a cargo del Estado o aspiran a ellos se definen como políticos.

Se considera que los inicios de la política se remontan al neolítico, cuando la sociedad comienza a organizarse en un sistema jerárquico y ciertos individuos adquieren poder sobre el resto. Antes, el poder simplemente residía en el que tenía mayor fortaleza física o en el más inteligente de un grupo. Algunos teóricos aseguran que este tipo de organización también podría ser considerado como una forma de política, por lo que ahí caeríamos en la definición de que la política es tan antigua como la propia humanidad.

Los sistemas políticos de la antigüedad eran generalmente absolutistas ya que la totalidad del poder se encontraba en manos de un único sujeto. En Grecia, existían también algunas polis donde se practicaba una democracia parcial y se llevaban a cabo asambleas. A partir de la Revolución Francesa el esquema político experimentó un cambio importante, donde un elemento fundamental fue la constituciónde los Estados Unidos. Desde ese momento se instauraron regímenes con características democráticas, donde la toma de decisiones responde a la voluntad general.

La democracia es la forma de organización política que ha cobrado mayor popularidad en los últimas décadas, se basa en un estado elegido por mayoría en base a lo estipulado por una Constitución aprobada por el pueblo, que ejerce un poder parcial y organizacional y cuyo objetivo es representar las ideas del pueblo dentro y fuera del territorio. Esto es así en la teoría pero en la práctica pocas veces se lleva a cabo de la forma deseada, debido a que es difícil que los políticos dejen a un lado sus intereses particulares para velar por los de todo el pueblo.

Si buscamos la definición de la palabra en el Diccionario de Ciencias Sociales veremos que se denomina así a la acción política propiamente dicha y político puede servir para adjetivar un elemento relacionado con ella, poder político, accionar político, etc. Por su parte el DRAE la denomina como el arte de gobernar a los pueblos y la adjetivación antes citada, como algo relativo a la política.

Existen múltiples vertientes de las teorías e ideologías políticas, que pueden resumirse en dos grandes grupos: las políticas de izquierda (como el socialismo y el comunismo), relacionadas principalmente a la igualdad social, y las políticas de derecha (como el liberalismo y el conservadurismo), que defienden el derecho a la propiedad privada y al libre mercado.

Desde hace siglos se intenta explicar el concepto de política y las formas en las que debe llevarse a cabo. Entre los documentos más importantes se encuentran los de Platón y Aristóteles.

El primero, en su obra “La república”, manifiesta que la forma en la debía gobernarse un pueblo era a través de la observación de la realidad y la puesta a prueba de cambios y mejoras idealistas y que dicho trabajo debía estar a cargo de los seres más sabios de esa sociedad.

Por su parte, Aristóteles, proponía un enfoque científico de la política, donde el análisis social se hiciera tomando en cuenta elementos psicológicos, culturales y sociales y estableciendo relaciones de causa y efecto. Además, manifestaba la necesidad de crear una clase media que atenuase la brecha existente entre los mas ricos y los mas pobres. Su obra también se llamaba “La república”.

En 1970 fue Gramsci quien, basándose en las definiciones antiguas, intentó dar una respuesta a la verdadera razón de ser de la política. Explicó que el Estado, debe ser concebido como si se tratase de un organismo perteneciente al grupo que debe representar al fin de conseguir expandirlo lo máximo posible pero que su desarrollo debe estar contemplado dentro de las expansiones del resto de las naciones. Decía también que es razonable que exista un grupo que ejerza la hegemonía pero que esto no debe “escaparse de las manos”, al punto de conseguir una sociedad gobernada por un sistema cuyo único interés sea el económico-corporativo.

OTROS CONCEPTOS DEL TÉRMINO POLÍTICO

En lo jurídico, se la denomina de tres formas posibles: A: como un conjunto de actividades desarrolladas por un grupo y que permiten crear, planificar y ejercer el poder sobre otro; B: como la lucha y la oposición que debe llevarse a cabo por parte de un grupo reducido para dominar a uno mayor; y C: como una actividad cuya razón de ser es alcanzar un fin preciso: el bien común (todo debe llevarse a cabo con el objetivo común de alcanzar la paz a través de métodos que no incluyan la violencia).

LA POLÍTICA DE PLATÓN

Platón expone su concepción de la organización social y política ideal. Partiendo de una definición de justicia que considera insatisfactoria propone un análisis de qué sea “lo justo” en el hombre y en la ciudad, para llegar a una definición satisfactoria de justicia. Dice que la ciudad surge para dar satisfacción a las complejas necesidades del hombre, ya que nadie puede bastarse a sí mismo. El reparto del trabajo se encuentra, así, en la base de toda ciudad.
*La República, la mayor obra política de Platón, trata de la cuestión de la justicia y por lo tanto de las preguntas ¿qué es un Estado justo? y ¿quién es un individuo justo. El Estado ideal, según Platón, se compone de tres clases. La estructura económica  del Estado reposa en la clase de los comerciantes. La seguridad, en los militares, y el liderazgo político es asumido por los reyes-filósofos. La clase de una persona viene determinada por un proceso educativo que empieza en el nacimiento y continúa hasta que esa persona ha alcanzado el  máximo grado  de educación compatible con sus intereses  y habilidades.
una de las cuestiones más importantes de su pensamiento, ya que, casi podríamos afirmar que se trata del motor de su pensamiento filosófico. Platón quiere construir una, sociedad justa de aquí que posteriormente sirva como modelo para propuestas utópicas.
*Platón: como el resto de filósofos griegos, considerará que el hombre es un ser social por naturaleza; y es este hecho lo que explica la aparición del Estado. Dada la gran importancia que otorga al Estado en la educación, vida buena y felicidad del individuo no es extraño que la obra platónica más importante (“República”) sea principalmente de filosofía política. Pero no fue este su único escrito sobre los asuntos políticos pues al final de su vida escribió también “Leyes”
                                                                                       
POLITICA DE ARISTOTELES 
*Aristóteles estudia las cuestiones sociales y políticas en las "Constituciones" y en la "Política". Más que el diseño de lo que debería ser una sociedad perfecta o justa, lo que le interesa a Aristóteles es determinar las características del espacio social en el que se ha de desarrollar la vida del hombre. También bosquejará tímidamente su sociedad ideal, en los libros 7 y 8 de la "Política"; pero al igual que en otros aspectos de su obra se sentirá más atraído por el análisis de la experiencia, en este caso, el del experiencia de la vida colectiva o social del hombre.

*
Aristóteles se propone analizar su origen y su necesidad. Todos los hombres buscan asociarse para permanecer vivos, la primera asociación natural es la familia que es buscada para la procreación; después las familias se asocian entre sí para asegurar su subsistencia y de estos clanes de familias surge la ciudad cuando entre los clanes se ponen leyes comunes para la convivencia. El hombre es un ser social por naturaleza ya que no puede vivir aislado y sin contacto social; aquel hombre que desprecia la vida en sociedad sólo puede ser supra humano como un dios o un héroe o infrahumano.


*Aristoteles dice que el hombre es un animal político por naturaleza,esto no significa que el hombre siguiendo la naturaleza se asocie y viva en comunidad ya que también existen muchos animales sociales, significa que organiza la ciudad políticamente, dicta quien ejerce el poder, quien obedece, como se ejerce etc. El hombre si no vive en la polis está incompleto, tiende a formar una sociedad políticamente organizada.

EL PENSAMIENTO POLITICO EN LA GRACIA ANTIGUA

 

Para saber de que estamos hablando es necesario conocer primeramente que quiere decir el término "pensamiento político" en general.

El pensamiento político como todo pensamiento es una capacidad humana, y en este caso exclusiva de este animal racional, al que además Aristóteles calificó de animal político, portador de ciertas habilidades del pensamiento como la de percibir el bien y el mal, distinguirlos, formar ideas, y expresarlas lingüísticamente.

Eso es en esencia el pensamiento político, el del hombre que vive en sociedad, conformada en un Estado, y busca para él, la mejor forma de gobierno y administración para lograr el bien común.

Platón y Aristóteles toman como población de estudio la Ciudad-Estado o polis, entendida en términos de un territorio pequeño habitado por una comunidad dominante de ciudadanos libres y poseedores de bienes materiales y virtudes, que descansa sobre el trabajo de artesanos y esclavos. La ciudad existe, en tanto la existencia política. La ley es la esencia de toda igualdad o derecho, "dike"; es el fundamento en última instancia. La justicia constituyen la esencia de la polis, "la libertad corresponde así a la naturaleza de la polis. Por ello precisamente para el griego de la época de Solón– como también para los griegos posteriores, la libertad es ante todo, libertad política y no resulta, en general, pensable por fuera de la polis".

Estos grandes pensadores asumieron su posición política ante los acontecimientos cotidianos en los que transcurrieron sus vidas, a pesar de sus visiones diferentes. Lo hicieron desde un mismo escenario pero asumiendo enfoques y prácticas ideo-políticas diferentes o distintas.

ARISTÓTELES Y SU POLITICA

La Política, se desarrolla a lo largo de ocho libros, caracterizándose por la coherencia en torno a la teoría política. Aristóteles construye las bases de la teoría política partiendo de la observación de la realidad histórica de la decadencia de la polis y del conocimiento de otras nacionalidades. Su obra se apoya en el método inductivo–comparativo–jurídico de las instituciones políticas y sistemas de gobierno, estructurando de esta manera un modelo proyecto de Estado Moderado, resultante del equilibrio de los intereses de los miembros de la polis.

LOS OCHO LIBROS SE REFIEREN A:

La sociedad es un hecho natural, en consecuencia el hombre es un ser esencialmente sociable, más que las abejas la naturaleza arrastra instintivamente a todos los hombres a la asociación política. A partir del origen natural de la sociedad, Aristóteles justifica la desigualdad inherente a la sociedad, la cual se expresa en la existencia de hombres libres y esclavos, bárbaros y griegos, el hombre y la mujer, el padre y los hijos.

El Estado como organización política resultante de la asociación de individuos, familias y pueblos, se origina para resolver las necesidades básicas de la vida y el fin de la satisfacción de ellas, el poder doméstico descansa en la trilogía del poder que el jefe de familia tiene sobre la mujer, los hijos y los esclavos, el poder del señor, el del padre y el de esposo se concentra en el padre de familia. La sociedad civil se levanta sobre relaciones de propiedad en términos de riqueza bienes materiales y de propiedad viva o esclavos. La posición de señor se obtiene porque se sepa mandar, sino porque se tiene cierta naturaleza para ser señor.

La concepción del poder doméstico de Aristóteles difiere radicalmente de Platón en tanto en el primero es el poder doméstico sobre la familia monogámica y en el segundo, está dado por la pertenencia a la comunidad de mujeres. De la teoría de la sociedad civil, se pasa al análisis comparativo de las constituciones más representativas de la época como eran las de Fáleas de Calcedonia, Hipódamo de Mileto, la de Creta y la de Cartago.

En este libro Aristóteles confronta la República de Platón, centrando sus críticas sobre las teorías acerca de la comunidad de las mujeres, la destrucción del Estado, la abolición de la propiedad entre los gobernantes, la selección de la familia y de los hijos y el carácter elitista del Estado.

El tercer libro, centra el estudio en la teoría del Estado y el ciudadano, los gobiernos y la soberanía. La idea absoluta y "rasgo eminentemente distintivo del verdadero ciudadano es el goce de las funciones de juez y magistrado"[3], luego, evidentemente, "es ciudadano el individuo que puede tener en la asamblea pública y en el tribunal voz deliberante"[4].
El ejercicio de la política es el distintivo del ciudadano, pero ese poder de participación está determinado por la calidad de ser ciudadano y solamente es ciudadano el que participa en los poderes en tanto por naturaleza era descendiente de ciudadanos, no pertenece a los extranjeros, ni a los artesanos, ni a los domiciliados. La calidad de ciudadano está determinada por el poder doméstico que era portador, es decir por la propiedad de instrumentos de producción.

He aquí otras de las grandes diferencias entre Aristóteles y Platón, para quien la ciudadanía está ligada al poder del saber o poder que se deriva del conocimiento sobre el arte de hacer política y defender la ciudad. Para Aristóteles es ciudadano sólo el que plenamente tiene participación en los poderes públicos, es decir, que no sea esclavo, extranjero o artesano. La función pública exige tiempo libre para ponerlo al servicio del poder. El ciudadano era el hombre virtuoso en tanto a la virtud del hombre de bien y la virtud del ciudadano son idénticos. El ser animal político por naturaleza y por ser ciudadano es el título que "pertenece sólo al hombre político, que es o puede ser dueño de ocuparse, personal o colectivamente, de los intereses comunes".

En la ciudad se identifica el ser político en tanto portador de virtudes, en esta parte Aristóteles retoma el ideal ético platónico, pero, incorporándolo a las condiciones del poder doméstico que se requiere para ser ciudadano. Virtud y ciudadanía son las premisas esenciales de la perfecta felicidad talentos. La solución se encuentra en las leyes, pero no en las leyes oligárquicas, democráticas o tiránicas, sino en las leyes buenas fundadas en la "razón".

Los libros IV, V, VI Y VII forman una sola unidad, son las partes de la teoría general de la ciudad perfecta, pero necesariamente se halla conectado a los planteamientos teóricos previamente desarrollados por Aristóteles. En otras palabras en los cuatro primeros libros, se hallan planteados los elementos teóricos de entrada que van a dar lugar a la elaboración de la teoría general de la ciudad perfecta, a saber:

·         1. El origen natural de la sociedad y la asociación política.
·         2. La desigualdad natural entre los hombres
·         3. El Estado como hecho natural y social.
·         4. Razón y función social del Estado.
·         5. La unidad existente entre virtud y la ciudadanía.
·         6. La naturaleza y función política del ciudadano.
·         7. La ley fundamento racional de la soberanía.

La ciudad debe reunir un conjunto de elementos materiales y humanos interactuantes que en su dinámica permitirán alcanzar el Estado más perfecto, es decir aquel Estado, en el que cada ciudadano asegura su felicidad.

El gobierno de la ciudad debe ser práctico, al respecto señalaba que "no basta imaginar un gobierno perfecto, se necesita, sobre todo un gobierno practicable, que pueda aplicarse fácilmente a los Estados"[7].
Las leyes deben ser hechas para las Constituciones y no las Constituciones para las leyes. Aristóteles se identifica con Platón en el sentido que la educación es el "baluarte" de la ciudad, con la diferencia que a ella deben ascender no exclusivamente las élites sino todos los ciudadanos.

La ciudad perfecta sería aquella que adoptara el gobierno mixto, producto del equilibrio y comunicación de elementos oligárquicos y elementos democráticos. Es así como el justo medio político es el fundamento del Estado. Desde el punto de vista de clase social, Aristóteles considera que:

"la asociación política es sobre todo la mejor cuando la forman ciudadanos de regular fortuna. Los Estados bien administrados son aquellos en que la clase media es más poderosa y más numerosa que las otras dos reunidas".

PRINCIPIOS CRISTIANOS EN LO FILOSÓFICO, LO SOCIAL, LO POLÍTICO Y LO DEMOCRATICO

Los principios fundamentales de la filosofía cristiana están inspirados por una concepción cristiana del mundo. Estos principios se encuentran por encima de la política y según algunos políticos, estos son metapolíticos y pueden enunciarse de la siguiente manera:
a. La dignidad de la persona humana.
b. La primacía del bien común.
c. La perfectibilidad de la sociedad civil.
d. los logros de la sociedad
Estos principios corresponden a una concepción filosófica del mundo y del hombre elaborado por el pensamiento cristiano. Estos están elaborados en el orden de la filosofía pero no de la religión y es perfectamente posible que una persona, sin plantearse problemas de sus relaciones con Dios, pueda llegar a aceptar esos tres postulados que no son religiosos sino filosóficos.
1. LA DIGNIDAD DE LA PERSONA HUMANA:
La Democracia Cristiana tiene un concepto del hombre como un ser racional, inteligente y libre, compuesto de alma y cuerpo. También para la Democracia Cristiana el hombre tiene como fin una misión terrenal que cumplir en el plano histórico-temporal y una misión ulterior trascendente, ultra terrenal, que es la salvación del alma.
Este fin trascendente o sobrenatural está fuera de la sociedad política y es independiente de ella. Es el fin último y supremo de la sociedad de los hombres: DIOS.
Por el contrario el fin inmanente o temporal está dentro de la sociedad política y es dependiente de ella. Es lo que se conoce pura y simplemente como Bien Común.
2. CARACTERÍSTICAS INHERENTES DE LA PERSONA HUMANA:
Razón: La razón es la facultad que tiene el hombre para conocer el bien y el mal, para comprender las cosas y a sí mismo, así como los valores. Es decir, el hombre tiene una comprensión del mundo, de su propia problemática y de su propia vocación. En virtud de la razón , el hombre es capaz de decidir sobre su acción.
Libertad: Partiendo de la concepción cristiana de que el hombre viene de Dios, se deriva inexorablemente la necesidad de reconocer que el hombre como tal, fue creado libre, que tiene un destino propio y no puede ser un instrumento al servicio de otros hombres, ni de institución, sociedad u organismo alguno. En consecuencia el hombre ha venido a la tierra para ser un Señor y no un Esclavo. Sin embargo, esa libertad esta enmarcada en ciertas limitaciones. Los límites a este postulado son:
¨Todas las cosas son para el hombre y el hombre se debe a Dios¨. A partir de este principio se puede afirmar que el fin del hombre no es trabajo, ni la familia, ni la agrupación económica o social, ni la empresa, ni la profesión, ni el Estado, ni siquiera la Patria, la más grande de la instituciones de carácter puramente humano. Todos estos elementos no constituyen un fin para el hombre sino un medio de lograr su camino hacia Dios.
Sociabilidad: Está caracterizada por la tendencia social del hombre de buscar entrar en contacto directo con sus semejantes. El cristianismo le ha agregado a esa noción otra muy importante: La solidaridad. Ambas nociones son complementarias, la sociabilidad impide que el hombre sea un ser solitario; mientras que la solidaridad evita que el hombre sea un ser abandonado.
Estas tres facultades llevan al hombre a la realización de determinados valores tales como la verdad, el deber, el bien y la justicia. Tales valores y su realización llevan al cumplimiento del fin temporal que de acuerdo al pensamiento demócrata-cristiano todo hombre debe cumplir.
El principio de la dignidad de la persona humana coloca al hombre por encima de todo, de donde surge la obligación de todos, individuos y sociedades, de respetar la dignidad humana del hombre en su condición de haber sido creado a imagen y semejanza de Dios. Una organización familiar, profesional, económica, o política que no responda a estos principios, terminará fatalmente por convertirse en una traba para la recta solución del problema social de acuerdo a la concepción social-cristiana:
Todo esto dota al hombre de la primera plaza. Es decir, el hombre tiene el primer rango o dignidad dentro de lo temporal. Está en la cúspide de todas las categorías temporales. Todo debe confluir a servirle para que él pueda realizarse. Este es el principio de la dignidad de la persona humana.
3. LA PRIMACÍA DEL BIEN COMÚN
El concepto del Bien Común, de profunda raigambre cristiana, ha encontrado su principal intérprete en Santo Tomás de Aquino, el insuperable filósofo de la Edad Media, y ha sido después desarrollado por grandes pensadores cristianos, quienes han seguido la inspiración y directrices de la filosofía tomista.
En el pensamiento cristiano abundan las definiciones sobre el Bien Común. Jacques Maritain señala:
“Ese bien común es la conveniente vida humana de la multitud de personas; su comunicación en el bien vivir. Es, pues, común al todo y a las partes sobre las cuales se difunde y que con él deben beneficiarse.”
Habíamos afirmado anteriormente que en la sociedad, los hombres se unen para hacer algo en común, El fin es colectivo en cuanto afecta a todos los hombres por igual y porque todos ellos deben contribuir con su esfuerzo al logro del mismo, que es superior al de cada una de las partes. Esto es lo que se llama Bien Común. Este Bien Común es el valor fundamental de la sociedad. En consecuencia, cualquier otro valor por importante que sea, debe sacrificarse en la búsqueda del Bien Común.

IMPORTANCIA DE LA FILOSOFÍA, EN LA SOCIEDAD, EN LA POLITICA Y EN LA DEMOCRACIA
A nuestro juicio, todo hombre es filósofo por el mero hecho de hablar y pensar en idiomas con más de 50 millones de hablantes. No se puede filosofar en un dialecto o lengua rústica, familiar o regional. Así, pues, en tal sentido, la filosofía tiene su futuro existencial garantizado porque los idiomas nacionales canónicos establecidos ya en nuestra época seguirán funcionando. Habrá hombres que filosofen en un determinado número de idiomas y que escriban el resultado de sus malas o buenas reflexiones, resultados acertados o desacertados que serán expuestos a la consideración del público en alguno de esos idiomas que cuenten con tal masa crítica de hablantes.
Bien sabemos todos que la ideología democrática fundamentalista trata de desplazar a la filosofía de la enseñanza y reducirla al mínimo en las facultades de filosofía. El saber filosófico será sustituido en las instituciones educativas por una democrática apta para el consumo del vulgo. La ideología liberal podría permitir la filosofía tal vez con mayor probabilidad que la ideología social demócrata, puesto que su consigna liberal es la no intervención y permitir la libre espontaneidad de los individuos. Sin embargo, la social democracia por su parte pretende configurar la sociedad sobre nuevas bases de arriba abajo con un proyecto ideológico infantil nuevo, ex novo y por lo tanto, necesita eliminar cualquier instancia ideológica que pueda constituir un estorbo en su propósito revolucionario progresista e idealista y que pueda asimismo hacerle la competencia y que por tanto ponga en peligro su engendro ideológico, con bases tan débiles y endebles como ya sabemos desde hace tiempo. Debe pues la social democracia en consecuencia eliminar todo saber que no sirva a sus fines necesariamente. Ha de sustituir entonces la filosofía en los institutos por la democrática denominada «Ciudadanía» para poder adoctrinar así a las masas cómodamente.
La progresiva eliminación de la filosofía de los planes de estudio es preocupante en primer lugar para los profesores de filosofía de instituto.
Debería preocupar además a todas las personas cultas, bien nacidas, sensibles y dotadas con buen sentido.
Debería preocupar también a la sociedad burguesa. No puede haber un pueblo culto sin metafísica, Hegel dice: Sin conocer la filosofía clásica, sin instituciones públicas donde se conozca, investigue, enseñe y filosofe, una sociedad es analfabeta de pleno derecho. La sociedad capitalista está abocada entonces al nihilismo, a la imbecilidad y al infantilismo.
No creo que haya que hacer una apología sistemática de la presencia de la filosofía de la enseñanza académica en el bachillerato y en la Universidad. Una venerable tradición de veinticinco siglos es suficiente argumento para que siga adelante la enseñanza formal y reglada de la filosofía en nuestras instituciones educativas. La filosofía no tiene ninguna necesidad de pedir perdón a nadie ni de justificar su lugar en la enseñanza ni en la civilización. La filosofía es indispensable para que la gente razone correctamente y realice la reforma de su entendimiento.
Si la filosofía desaparece de los institutos, podrá cultivarse en la Universidad y si desaparece de la Universidad, pues se ejercitará de manera privada, como hicieron ya Spinoza, Descartes, Malebranche, Hume, Berkeley, Locke y Leibniz. El propio Schopenhauer despreciaba grandemente la filosofía universitaria como algo esencialmente bastardo y opuesto a la esencia de la filosofía y cultivó la filosofía al margen de la Universidad. De hecho, las primeras facultades de filosofía aparecen en Alemania en 1810 y la filosofía como asignatura de los institutos en España data de 1845. Puede haber pues, filosofía académica al margen de la Universidad. Tampoco la desaparición de la filosofía de las instituciones de enseñanza frenará el desarrollo de la filosofía popular, muy extendida en la sociedad de consumo pletórica de bienes y que sirve para facilitar la felicidad del pueblo a bajo coste y de forma simplificada.
Si la filosofía es relegada a espacios e instituciones sociales privadas, tal vez sea entonces más peligrosa e incontrolable para los ideólogos del Partido. Tal vez entonces, sin la servidumbre de ser funcionarios del Estado, los filósofos sean radicalmente libres, críticos, duros con el martillo y tal vez entonces vuelva a ser peligroso filosofar, como en la época de Spinoza. Es perfectamente concebible un futuro de la filosofía en el Estado democrático al margen de la Administración, ejercitada privadamente por personas privadas situadas en los diversos espacios privados de la sociedad civil y estando la filosofía expulsada de la enseñanza y de la investigación patrocinada por el Estado. Es perfectamente concebible una universidad sin facultad de filosofía y sin filosofía como asignatura, así como un bachillerato sin filosofía. Una filosofía no domesticada, asilvestrada, salvaje, será finalmente más peligrosa para el orden establecido que una filosofía funcionarizada.
Sea como sea, la tarea de la filosofía del futuro es la crítica de la democracia y de conceptos míticos tales como «Estado de derecho», «Derechos humanos», «Paz», «Progreso», «solidaridad», «Alianza de Civilizaciones» y otras lindezas con las que nos bombardean constantemente para que nos creamos lo maravilloso que es ser musulmán y lo malos que son Israel y los EE.UU. y lo maravillosa que resulta la inmigración descontrolada. La mayor parte de los mensajes ideológicos que respiramos todos los días son absolutamente deleznables y sometibles a crítica, siguiendo, eso sí un criterio riguroso, en este caso, desde las coordenadas del materialismo filosófico.
Por lo tanto, la crítica a los dos paradigmas políticos del Estado de Partidos, Estado social o Estado democrático de Derecho del Bienestar es una tarea ineludible, bien pensado que el enemigo principal de entre el enemigo ideológico es el pensamiento Alicia de raigambre krausista, sencillamente incompatible con la sensatez y el buen sentido.
Por lo demás, permítaseme de paso suministrar algunas razones para justificar la necesidad de que la filosofía siga impartiéndose como asignatura obligatoria en los institutos de bachillerato y que siga impartiéndose en la Universidad, bien como asignatura obligatoria u optativa, bien como carrera universitaria.
(1) La filosofía es el análisis de las configuraciones culturales e ideológicas del presente y desde el presente. De ahí la necesidad de la filosofía para formar ciudadanos racionales, libres, que digan que no de vez en cuando, en un Estado democrático de derecho. Una sociedad abierta, de mercado pletórico de bienes y de servicios, requiere de la existencia de la filosofía como una alternativa más al menos.
(2) La filosofía ayuda a cambiar el mundo. Una filosofía que no tenga una implantación gnóstica, sino política colabora en la tarea de cambio del mundo. Se trata de cambiar el mundo para que cambien los objetos sobre los que la razón filosófica se ejercita.
(3) La filosofía entendida como reflexión metacientífica o reflexión filosófica sobre la ciencia, como reflexión racional que es de segundo grado, colabora en la comprensión de las ciencias consideradas como formaciones institucionales dedicadas a la fabricación sistemática de conocimientos rigurosos, exactos y precisos. En tal medida, ayuda al desarrollo de la ciencia y a librar a ésta de falsas autoconcepciones espontáneas.
(4) La filosofía ayuda al esclarecimiento del juicio moral, al razonamiento moral.
(5) La filosofía nos muestra la necesidad del razonamiento, el hecho ineludible de que existen órdenes ontológicos reales, objetivos, esenciales, ideales, que no dependen ni de las cosas físicas ni de nuestra subjetividad.
(6) La filosofía ayuda a destruir la superstición y contribuye entonces a la emancipación de los ciudadanos, ayudándolos por consiguiente del culpable estado de minoría de edad en el que se encuentran. Destruye los ídolos y la falsa conciencia. La filosofía es así ilustración del pueblo.
(7) La filosofía ayuda a plantearse correctamente las cuestiones trascendentales, últimas de la filosofía y de la vida humana de modo racional, more et ordine geometrico demonstrata. Las cuestiones trascendentales no deben ser dejadas en manos de los brujos, chamanes, sacerdotes o progresistas krausistas. Tienen tales cuestiones, como cualesquiera otras cuestiones filosóficas un tratamiento filosófico que excluye cualquier opinión subjetiva o cualquier revelación mística.
(8) La filosofía suministra instrumentos teóricos de análisis de la sociedad presente y por tanto la ayuda para comenzar su transformación y su destrucción.
(9) La filosofía ni es ciencia ni falta hace que lo sea para ser una institución importante y para desempeñar su tarea de crítica.
La filosofía es crítica, ciertamente. Crítica no es demolición, sino la determinación, la delimitación, el establecimiento de los límites de lo que es algo, de su esencia. En la democracia, la crítica a las ideologías, la crítica a los partidos, la crítica al régimen político es, como se podrá colegir de mis palabras una tarea ingente para el análisis filosófico. Desde luego, una filosofía legitimadora de toda la irracionalidad que nos rodea, no sería siquiera filosofía, sino pensamiento. La filosofía no ha de ser complaciente con tanta falsedad como la que nos rodea. Filosofar a martillazos se ha hecho necesario hoy como siempre para conseguir que millones de hombres salgan de su infantil estado mental o teórico en el que se encuentran de manera culpable y miren las realidades de manera realista y despiadada, abandonando entonces la burbuja de estupidez que los envuelve teniéndolos y entreteniéndolos complacidos y autosatisfechos.




Comentarios

Entradas populares de este blog

ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA.

ÉTICA Y AXIOLOGÍA